Andina

Bono 500: anuncian convocatoria para 915 familias damnificadas por lluvias en Lambayeque

Familias de los distritos de Chocope, Íllimo, Jayanca y Lambayeque recibirán subsidio económico

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció una nueva convocatoria para entregar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) -llamado también Bono 500- a 915 familias damnificadas por las lluvias en la región de Lambayeque.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció una nueva convocatoria para entregar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) -llamado también Bono 500- a 915 familias damnificadas por las lluvias en la región de Lambayeque.

08:40 | Lima, dic. 16.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció una nueva convocatoria para entregar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) -llamado también Bono 500- a 915 familias damnificadas por las lluvias en la región de Lambayeque.

A través de la Resolución Ministerial N° 556-2023-VIVIENDA, se precisa que la entrega del subsidio económico mensual de S/ 500, hasta por un periodo máximo de dos años, será para beneficiarios de los distritos de Chocope (34), Íllimo (504), Jayanca (352) y Lambayeque (25) de la provincia de Lambayeque.

La resolución indica que la relación de beneficiarios se publicará al día siguiente, luego de lo cual, deberán presentar sus documentos, en un plazo máximo de 45 días hábiles, en las sedes municipales según su jurisdicción o en el Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del ministerio, ubicado en Lambayeque.


Los propietarios de las viviendas deberán tener la solicitud de otorgamiento del BAE; declaración jurada de no contar con vivienda distinta a la colapsada o inhabitable en el lugar de origen; contrato de arrendamiento de la vivienda, suscrito con el arrendador de la misma, con firmas legalizadas ante el juez de paz o notario público; de ser el caso, la declaración jurada de los suscribientes del citado contrato declarando el impedimento económico para la legalización de firmas.

Los formularios mencionados pueden descargarse desde el portal web del MVCS, a través del siguiente enlace.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 16/12/2023