El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, promoverá en Piura el mayor conocimiento de las elecciones generales 2026 en dos importantes segmentos de la población, como son la prensa y los jóvenes universitarios.
De esta manera, este lunes 27 de octubre, participará en la clausura de la “Conferencia para periodistas por Elecciones Generales 2026” que organiza el JNE, a fin de contribuir al rol informativo que cumple la prensa de la citada región durante el proceso electoral. Seguidamente, la autoridad electoral también estará a cargo de una rueda de prensa.
La referida capacitación se realizará en la Universidad de Piura- Auditorio IME (ingreso por la Av. Ramón Mugica 131, Urb. San Eduardo) y se encuentra programada para las 9:00 horas.
Entre los temas a desarrollar por parte de los especialistas del JNE se encuentra el referido a los hitos del cronograma electoral de los comicios generales, el cual estará a cargo de Jorge Valdivia Javier, coordinador legal del Gabinete de Asesores de la Presidencia de la entidad electoral.
Este tópico incluye fechas altamente relevantes, entre ellas varias relacionadas a las elecciones primarias (el 30/11 y 7/12 son los días en los que se realizará este proceso), al padrón electoral y a las solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales y listas de candidatos, además de otros hitos electorales.
Otro de los temas que se abordará es el referido a publicidad estatal, neutralidad y propaganda electoral, cuyo ponente será Luis Ramos Polo, especialista de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE. El experto dará a conocer las restricciones existentes y las sanciones establecidas en las normas, entre otros puntos de interés.
Asimismo, se tratará sobre la desinformación electoral y las herramientas digitales para contrarrestarla, como las que ayudan a detectar videos manipulados y las que sirven para buscar imágenes alteradas, entre otras. La exposición también contempla las recientes verificaciones de "fake news" realizadas por el Comité de Fact Checking del JNE.
Los periodistas de los diversos medios de comunicación que deseen participar deberán acreditarse en los celulares 908902457 / 982333961. Se hace notar que se podrá acceder a constancias digitales de participación en la conferencia, para lo cual deberá permanecerse en el íntegro de la misma.
Charla para estudiantes
El titular del JNE también intervendrá en la charla para estudiantes “Elecciones sin Fake”, a realizarse en la Universidad de Piura, en el Aula E203, a partir de las 11:30 horas, a fin de brindarles herramientas prácticas para identificar y detener la propagación de desinformación en redes sociales durante los procesos electorales.
El magistrado participará con la exposición relacionada a la importancia del voto informado, con el propósito de dotar a los jóvenes de los conocimientos necesarios para el sufragio responsable.
El JNE viene realizando estos eventos para la prensa y los jóvenes universitarios en diferentes regiones del país, contribuyendo así a fortalecer el rol fundamental que cumplen en el proceso electoral y en la vida democrática del país.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
Publicado: 24/10/2025