El Poder Judicial confirmó la inhabilitación del exgobernador regional del Callao, Álex Kouri Bumachar, quien no podrá postular a cargos públicos ni participar en las elecciones generales de 2026 hasta cumplir con el pago de S/ 26 millones por reparación civil al Estado.
El Noveno Juzgado Constitucional de Lima, a cargo del juez Juan Fidel Torres Tasso, declaró improcedente la medida cautelar presentada por el abogado de Kouri, Humberto Enrique Pejovés Macedo, con la que se buscaba dejar sin efecto su inhabilitación.
Entre los pedidos que planteó estaba anular los actos procesales emitidos desde el 30 de agosto de 2021, disponer la rehabilitación automática del exgobernador sin el pago previo de la reparación civil y retirar su nombre del Registro de Reparaciones Civiles (REDEREC) hasta que el proceso quede firme.
Frente a ello, el juzgado resolvió:
"Se declara improcedente la solicitud de medida cautelar interpuesta por el demandante Humberto Enrique Pejovés Macedo, abogado de Alexander Martín Kouri Bumachar, devolviéndose los anexos y archivándose los autos".
Antecedentes del caso Convial
La investigación determinó que el exfuncionario se coludió con la empresa Convial para beneficiar irregularmente la concesión de la Vía Expresa del Callao, un acceso vial al antiguo aeropuerto internacional Jorge Chávez.
La Cuarta Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima le impuso cinco años de prisión efectiva, tres años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de S/ 26 millones de reparación civil.
Actualmente, el exgobernador cumplió su condena de prisión en junio de 2021, tras permanecer recluido en el penal Ancón II. Sin embargo, aún no ha cancelado la reparación civil, motivo por el cual el Poder Judicial mantiene vigente su inhabilitación política.
De esta manera, Álex Kouri Bumachar
queda impedido de participar en las
Elecciones Generales 2026, hasta cumplir con sus obligaciones pendientes con el Estado.
(FIN) ETA/FHG
JRA
Más en Andina:
Publicado: 13/11/2025