Elecciones 2026: Más de 10 mil candidatos serán presentados por partidos

El reto del proceso será garantizar debates equilibrados

ANDINA

ANDINA

18:17 | Lima, set. 2.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que se estima la participación de 10 257 candidatos en los comicios generales de 2026, en caso las 39 organizaciones políticas inscritas presenten sus listas hasta el 23 de diciembre.

En una conferencia de prensa, el presidente del JNE, Roberto Burneo, precisó que la cifra preliminar de candidatos será de 117 para la fórmula presidencial, 3 354 postulantes al Senado, 6 162 a la Cámara de Diputados y 624 al Parlamento Andino.

“Se estima que vamos a tener un poco más de 10 257 candidatos. Ya recién el 23 de diciembre vamos a saber qué candidatos van a participar”, explicó el presidente del organismo.


39 organizaciones políticas inscritas

Asimismo, el JNE recordó que el 1 de setiembre venció el plazo para inscribir alianzas. Quedaron registradas tres alianzas: Venceremos, Unidad Nacional y Fuerza y Libertad, además de 36 partidos inscritos, sumando en total 39 organizaciones políticas habilitadas.

“Con el cierre del día de ayer, vamos a tener 39 organizaciones políticas, 36 partidos políticos y tres alianzas ya inscritas”, indicó.


Cronograma electoral

El JNE precisó que el 23 de diciembre es la fecha límite para la presentación de fórmulas y listas de candidatos, además del cierre del Registro de Organizaciones Políticas. 

En esa línea, Burneo indicó que “a partir del 11 de febrero ya se publicará la lista de candidatos y se abrirá la fase de tachas. Hasta el 23 de febrero es la fecha límite para la exclusión vía tachas de candidatos o listas”.

El reto de los debates

El presidente del organismo electoral reconoció que el alto número de postulantes plantea un gran desafío para la organización de los debates.

"No hay experiencia comparada en el mundo que haya organizado un debate con 39 organizaciones políticas. Vamos a garantizar absoluta participación equilibrada de todas", sostuvo Burneo.

Además, adelantó que se evalúa un formato previo: "Estamos pensando en que cada organización política pueda grabar un video y este se publique en simultáneo antes del debate, para transmitir ideas sin enfrentamientos".

Afiliaciones indebidas

Otro de los temas abordados fue el de las afiliaciones indebidas. Entre enero y el 1 de setiembre de 2025, se presentaron 5 556 solicitudes, de las cuales 3 157 fueron declaradas procedentes, 66 improcedentes y 2 333 siguen en trámite.

“En pocos meses hemos tenido más de 5 000 afiliaciones indebidas, cuando el promedio anual era menor a 300”, destacó Burneo, evidenciando la magnitud del problema.

(FIN) ETA/JCR

Más en Andina:

Publicado: 2/9/2025