Elecciones 2026: JNE completa presencia en todas las regiones con oficinas desconcentradas

ANDINA

ANDINA

22:00 | Lima, oct. 10.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inauguró hoy su oficina desconcentrada en la ciudad de Abancay (Apurímac), con la cual completa su presencia institucional en todas las regiones del país, en beneficio de la ciudadanía y de las organizaciones políticas.

El presidente del JNE, Roberto Burneo, manifestó que la instalación de esta sede representa la concreción de una meta trazada al inicio de su gestión: estar en las 24 regiones del país y la Provincia Constitucional del Callao, de manera que los servicios de la entidad se brinden con mayor eficiencia y rapidez.
 
De este modo, se reducen costos y se facilita la toma de decisiones, así como se salvaguarda la integridad de los administrados, quienes ya no tendrán que recorrer largos tramos para ser atendidos”, señaló en mensaje virtual durante la ceremonia. 
 
Al culminar sus palabras, dijo que el JNE, como ente rector del sistema electoral, garantiza que los comicios del 2026 se realicen cumpliendo el cronograma electoral con transparencia, imparcialidad, independencia y respeto al ordenamiento constitucional, garantizando la transición ordenada de las autoridades.  
 
Por su parte, Willy Ramírez Chávarry, miembro del Pleno del JNE, quien encabezó el acto inaugural en Abancay, aseguró que la nueva oficina desconcentrada atenderá al ciudadano con orientación y calidez en todos sus servicios.
 
Indicó que los usuarios podrán realizar diversas consultas y trámites, como presentación de solicitudes de dispensas electorales, desafiliaciones y renuncias a las organizaciones políticas, así como vacancias y suspensiones de autoridades municipales y regionales, entre otros.
 
En cada oficina desconcentrada se refleja el compromiso de nuestra institución con la integridad y la transparencia, valores que seguimos en cada decisión del Pleno, cada cumplimiento de un hito electoral y en cada acción administrativa”, aseveró.
 
La sede de Apurímac se suma a las oficinas desconcentradas que el JNE tiene en Arequipa, Ica, Junín,  Huaura, Cajamarca, Puno, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cusco, Ancash, Ayacucho, Tacna, Loreto, Ucayali, Amazonas, San Martín, Huánuco, Madre de Dios, Tumbes, Huancavelica, Callao, Moquegua y Pasco.
 
Al acto de inauguración asistieron Rubén Torres, miembro del Pleno del JNE; Edwin Carpio, prefecto regional de Apurímac; José Tinco, presidente de la Corte de Justicia de Apurímac; la gerente general del JNE, Gina Salazar; miembros del Jurado Electoral Especial de Abancay y representantes del Reniec, Defensa Civil, Iglesia de Abancay, entre otros.
 
(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 10/10/2025