Andina

El Niño: Otass fortalece capacidades de EPS Grau para afrontar impactos en Piura

Objetivo es evitar afectaciones a la población por restricción en los servicios de agua potable y alcantarillado

Planta de tratamiento de agua potable Curumuy. El fortalecimiento de la EPS Grau permitirá enfrentar en mejores condiciones los eventuales impactos de El Niño en la región Piura. Foto: OTASS/Difusión

Planta de tratamiento de agua potable Curumuy. El fortalecimiento de la EPS Grau permitirá enfrentar en mejores condiciones los eventuales impactos de El Niño en la región Piura. Foto: OTASS/Difusión

19:48 | Lima, jul. 27.

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) fortalecerá las capacidades de la EPS Grau, en la región Piura, para hacer frente a la eventual emergencia por lluvias intensas como consecuencia del anunciado fenómeno de El Niño.

De esta manera, “se espera evitar que la población de Piura se vea afectada por los estragos y restricciones del servicio de agua potable y el colapso del alcantarillado, considerando la alta vulnerabilidad de los sistemas de saneamiento en situaciones de emergencia”, detalló el Otass.

En una nota de prensa, la entidad precisó que este fortalecimiento de capacidades en la EPS Grau se realiza, inicialmente, en materia económica y financiera con la incorporación de profesionales de la región Piura en la gerencia general y las gerencias de Operaciones y de Ingeniería.

“Estos directivos y los que se designarán progresivamente tendrán a su cargo la preparación de la empresa para mitigar los impactos del fenómeno de El Niño en la prestación de los servicios en esta región del norte del país”, informó el organismo técnico.

[Lea también: Gobierno destinó S/ 4,000 millones para obras de prevención ante Fenómeno El Niño]


Diálogo con autoridades de Piura


El director ejecutivo del Otass, Carlos Benites, explicó que los directivos de la EPS Grau “sostendrán reuniones con el gobernador regional y los alcaldes provinciales y distritales, para implementar acciones inmediatas de preparación frente al fenómeno de El Niño” en Piura.

Además, se formarán equipos de trabajo preventivo y correctivo para reducir las emergencias operacionales y brigadas de emergencia en apoyo a la gestión operativa y comercial, a fin de dar “respuesta oportuna a los requerimientos de la población” en cuanto a saneamiento y agua potable.

“Estas acciones se ejecutan en cumplimiento del Decreto de Urgencia N°024-2023, que establece fortalecer la gestión de las EPS, así como disponer de medidas complementarias”, añadió Benites.

Ello, con el propósito de mitigar los efectos negativos y contribuir con la continuidad de la prestación de los servicios de saneamiento que brindan las empresas de agua en zonas declaradas en emergencia, puntualizó el titular del Otass.

Los nuevos funcionarios de la EPS Grau son Marco Vargas (gerente general), Carlos Boyer (gerente de Operaciones) y Francisco Varillas (gerente de Ingeniería).

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH
JRA

Publicado: 27/7/2023