Andina

El Niño: Indeci presenta sistema para coordinación y gestión de recursos en emergencias

El Siraim v1.0 promoverá interoperabilidad entre los diversos sectores y analizar información

ANDINA/Difusión. El Niño: Indeci presenta sistema para coordinación y gestión de recursos en emergencias

ANDINA/Difusión. El Niño: Indeci presenta sistema para coordinación y gestión de recursos en emergencias

14:12 | Lima, nov. 16.

Una nueva e innovadora herramienta para un mejor análisis de la gestión de recursos en situaciones de emergencia como el Fenómeno El Niño y la presencia de lluvias, será puesta en funcionamiento por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Dicha herramienta denominada "Sistema de Información sobre Recursos para el Análisis de Intervenciones Multipeligro” – Siraim v1.0"será lanzada por el Indeci para promover la interoperabilidad entre los diversos sectores.

Se precisó que la nueva herramienta tiene como objetivo principal el análisis eficiente de la información relacionada con intervenciones y recursos de los sectores involucrados en el marco del Fenómeno El Niño (FEN) 2023.



El Siraim v1.0 es una solución integral que promueve la interoperabilidad de la información entre los distintos sectores, proporcionando datos estadísticos detallados sobre las intervenciones realizadas en el marco del Plan Multisectorial. 

En esta primera versión, se contempla el análisis de información a nivel sectorial, pero, se anunció que en versiones futuras, se contempla su uso en los cinco niveles de emergencia y ante cualquier escenario que afecte el territorio nacional.

Actualmente se almacena información de los recursos de los sectores, tablero de control de recursos multisectorial, información de las intervenciones de los sectores e Infraestructura nacional para la atención de emergencias.

Asimismo, información del cronograma del Plan Multisectorial, tablero de control de Plan Multisectorial y resumen ejecutivo; Entidades Técnico Científicas y de las emergencias monitoreadas por el COEN (Centro de Operaciones de Emergencia Nacional).

Entre las características destacadas de este sistema se encuentra un visor geográfico, donde las intervenciones registradas se presentan de manera visual. 

Este visor proporciona información detallada, incluyendo la meta financiera y física, la programación mensual de la meta financiera, el avance de la intervención y fotografías que ofrecen una visión completa de la situación en el terreno.

Los datos recopilados por el Siraim son almacenados de manera segura en la base de datos del Indeci, asegurando la integridad y confidencialidad de la información. 

Esto no solo facilita la coordinación entre los distintos sectores involucrados, sino que también constituye un repositorio valioso para el análisis retrospectivo y la mejora continua de las estrategias de respuesta a situaciones de emergencia.


Este nuevo sistema representa un avance significativo en la capacidad del Indeci para administrar eficientemente los recursos y las intervenciones en situaciones de emergencia. 


La interoperabilidad de la información y la presentación visual a través del visor geográfico permiten tomar decisiones informadas y coordinar acciones de manera más efectiva.

La implementación del Siraim demuestra el compromiso continuo del Indeci con la mejora de las capacidades de respuesta ante desastres. 

La herramienta no solo optimiza la coordinación entre sectores, sino que también facilita una toma de decisiones basada en datos con el potencial de salvar vidas y reducir el impacto de eventos adversos.

(FIN ) JCB/MAO
JRA

Más en Andina:


Publicado: 16/11/2023