Andina

Prevención por lluvias: Lambayeque culmina trabajos de protección de sitios arqueológicos

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque culminó los trabajos de protección de diversos sitios arqueológicos ante las lluvias intensas que se registran en dicha región. ANDINA/Difusión

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque culminó los trabajos de protección de diversos sitios arqueológicos ante las lluvias intensas que se registran en dicha región. ANDINA/Difusión

15:20 | Chiclayo, abr. 11.

Culminaron trabajos de protección en el sitio arqueológico de Úcupe, donde se ubican los famosos murales del mismo nombre, así como en los complejos de Collud, Zarpán, Ventarrón, Pampa Grande, Huaca Rajada, Pátapo y Saltur, todos ubicados en la región Lambayeque.

Lo informó el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura  ( DDC) de Lambayeque y Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, cuyas autoridades supervisaron el avance de las acciones de protección en museos y sitios arqueológicos en esta zona del país.


Se verificó, también, el estado actual de los mismos luego de las recientes lluvias que soportó esta localidad.

Durante la inspección, se constató el cumplimiento de las metas en cuanto a protección y cambio de coberturas, mejoramiento de techos, acomodo de canaletas y protección con sacos en diferentes sitios arqueológicos y museos de la región.

La supervisión de los trabajos estuvo encabezada por Enrique Muñoz Valderrama, director de la DDC Lambayeque, junto con Carlos Osores Mendives, subdirector de Patrimonio Cultural, Industrias culturales e Interculturalidad de la DDC Lambayeque; y Luis Peche Cisneros, ingeniero de la Unidad de Infraestructura y Proyectos de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque.

Generación de empleo temporal


Desde hace más de 20 días, un total de 226 personas trabajan de manera temporal, en la adecuación y acondicionamiento de 23 sitios arqueológicos y seis museos de Lambayeque. 


Las acciones de protección de los sitios arqueológicos y museos de la región, se dan en respuesta a la emergencia ocasionada por las lluvias del ciclón Yaku. Según informó el director de la DDC y UE005, Enrique Muñoz Valderrama, de acuerdo a las metas programadas, se está invirtiendo S/560,192.20, que fueron transferidos a Lambayeque, para la adquisición de materiales y pago de servicios. 

Resaltó que el trabajo se está llevando a cabo con rapidez y eficacia, gracias a la contratación de un equipo de 226 personas de la región: 188 auxiliares de campo, 28 operarios y diez técnicos en conservación arqueológica.

El funcionario detalló que se han establecido diez grupos de trabajo para la protección y reforzamiento de los monumentos arqueológicos del Bosque de Pómac, en donde se están protegiendo los sectores críticos de Huaca El Oro, Necrópolis de Huaca El Oro, Huaca Las Ventanas y Gran Plaza Sicán; así como Lercanlech, Necrópolis de Huaca La Merced y Huaca La Cruz.


Se interviene, asimismo, en Chotuna-Chornancap, Huaca Rajada, Pampa Grande, Saltur, Ventarrón, Collud, Zarpán, Huaca Bandera, Jotoro, La Pava, Santa Rosa, Murales de Úcupe, Huaca Larga, Las Balsas, Sector Suroeste de Túcume y Cerro Pátapo. En estos sitios se ejecutan tareas de limpieza manual de áreas, evacuación de aguas pluviales, habilitación de senderos turísticos, reposición de estructuras y coberturas temporales; además de la instalación de drenaje pluvial suspendido y subterráneo, defensa y encauzamiento de aguas pluviales, protección de estructuras arqueológicas con plásticos de polietileno, impermeabilización de techos, colocación de cortavientos con esteras, entre otras.

En los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán, Túcume, Huaca Rajada Sipán y Chotuna - Chornancap, se acondiciona su infraestructura con labores de mantenimiento de techos, nivelación de entradas, evacuación de las aguas pluviales, limpieza de cajas de desagüe, reposición de cobertura de calamina galvanizada, instalación y reposición de cobertura de calaminón y el acondicionamiento de caminos internos, entre otras.  

Estas medidas son esenciales para reforzar provisionalmente los sectores críticos de los sitios arqueológicos y museos, para proteger y preservar el patrimonio cultural de la región de Lambayeque frente a los efectos de las intensas lluvias. 


"Esto demuestra el compromiso del Ministerio de Cultura con la conservación de nuestra historia y patrimonio", refirió Muñoz Valderrama.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO
JRA

Publicado: 11/4/2023