ONPE Full Banner Movil

El IPD garantizó la correcta realización de los Juegos Bolivarianos 2025

Pidió disculpas a los deportistas y aseguró que velarán por el cumplimiento de su participación en el certamen

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

07:05 | Lima, nov. 25.

El Instituto Peruano del Deporte (IPD), a través de un comunicado, aseguró que las nuevas autoridades priorizan la transparencia, la ética y el juego limpio en todos los niveles, y pidió disculpas a los deportistas, a quienes le garantizó el cumplimiento de su participación en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025.

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) informó a la opinión pública que, desde el 13 de noviembre, sus nuevas autoridades priorizan la transparencia, la ética y el juego limpio en todos los niveles, garantizando que cada decisión y acción esté orientada exclusivamente al beneficio de los deportistas.

Ante los hechos que se han venido informando y que han afectado la planificación, organización y desarrollo de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, responsabilidades que serán determinadas por la Contraloría General de la República, la nueva gestión, liderada por el presidente del IPD, Sergio Ludeña Visalot, viene trabajando en la solución de las graves situaciones críticas encontradas, acelerando los procesos administrativos y operativos para garantizar la correcta realización del evento.

El IPD lamenta todos los inconvenientes ocurridos con los delegados, jueces y deportistas en su llegada a Lima y se solidariza con ellos, ofreciéndoles las disculpas del caso, y se compromete con garantizarles el cumplimiento de su participación deportiva en los Juegos Bolivarianos. 

Agradecemos al Gobierno por la promulgación del Decreto de Urgencia N.º 009-2025, en materia económica, que dispone medidas extraordinarias para asegurar la correcta ejecución de los Juegos Bolivarianos. En línea con nuestra política de transparencia, el IPD ha solicitado la supervisión de los procesos de contratación y el acompañamiento técnico permanente de la Contraloría General de la República y del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) del Ministerio de Economía y Finanzas.

Destacamos el apoyo de la Presidencia de la República del Perú, de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), de las Federaciones Deportivas Nacionales, de la Organización Deportiva Bolivariana, de los Comités Olímpicos Nacionales, de la Cámara Nacional de Turismo y de instituciones aliadas como el Lawn Tenis, el Yacht Club de Paracas, el Club Regatas Lima, Bujama Lacus, entre otras, para que estos Juegos Bolivarianos se desarrollen de manera correcta y en beneficio de todos los deportistas participantes.

El IPD reafirma su compromiso de erradicar toda práctica que pueda perjudicar a nuestros deportistas y de proteger, con convicción y responsabilidad, la organización de los futuros megaeventos deportivos que inspiran al país y nos unen en un mismo orgullo.




Más en Andina:


(FIN) NDP/JSO


Publicado: 25/11/2025