El 97% de viviendas censadas abrió sus puertas a los Censos Nacionales 2025

Jefe del INEI descartó una renuncia masiva de censistas y aseguró coordinación con la PNP para su seguridad

El jefe del INEI informó que viene coordinando con la PNP para asegurar la integridad de los censistas y rechazó que se esté recibiendo cartas de renuncia. Foto: ANDINA/Braian Reyna

El jefe del INEI informó que viene coordinando con la PNP para asegurar la integridad de los censistas y rechazó que se esté recibiendo cartas de renuncia. Foto: ANDINA/Braian Reyna

13:47 | Lima, ago. 22.

El 97% de las más de dos millones y medio de viviendas censadas en todo el país respondió la entrevista, lo que refleja la amplia participación y compromiso de la ciudadanía con los Censos Nacionales 2025, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores.

El jefe del INEI llegó a Moquegua para participar en la Mesa de Articulación Regional para la Seguridad del Personal Censista, que contó con la asistencia de Abelardo Cervera Veliz, prefecto de Moquegua; el general PNP Óscar Alexis Rodríguez Vallés, jefe de la Región Policial Moquegua; entre otras autoridades locales.


Durante la reunión, Morán dijo que al concluir el primer periodo de trabajo de los Censos 2025, las viviendas aún pendientes de censar corresponden principalmente a casos en los que los informantes no se encontraban en días laborables. Por este motivo, las visitas continuarán los fines de semana con el fin de asegurar una cobertura total.


Asimismo, destacó el esfuerzo y compromiso del equipo de campo, subrayando que los censistas se encuentran plenamente identificados y capacitados para cumplir con su labor. En ese sentido, descartó las versiones sobre una renuncia masiva de censistas en distintas regiones del país.

También precisó que las nuevas convocatorias responden a la necesidad de cubrir las nuevas zonas de intervención y contar con el personal requerido para el Censo de Comunidades Indígenas, que se realizará entre setiembre y octubre. Se contrató 24 mil de 30 mil censistas necesarios, por lo que las recientes incorporaciones permitirá atender al 100% a las comunidades nativas, campesinas y nuevas áreas programadas.


Con respecto a la seguridad de los censistas, Gaspar Morán informó que se mantiene una coordinación estrecha con la Policía Nacional del Perú (PNP) para reforzar la seguridad del personal censal. 

Agregó, además, que los censistas víctimas de hechos delictivos cuentan con acompañamiento de la institución, garantizando su protección y bienestar.

Distritos censados al 100%


Morán anunció que dos distritos ya han culminado el proceso censal al 100%: Totora, en la provincia de Rodríguez de Mendoza (Amazonas), y Musga, en la provincia de Mariscal Luzuriaga (Áncash).


Finalmente, hizo un llamado a la población a seguir participando en los Censos Nacionales 2025, resaltando que la información recogida será fundamental para diseñar políticas públicas que promuevan el desarrollo y el bienestar de todas y todos los peruanos.


Más en Andina




(FIN) NDP/DSC


Publicado: 22/8/2025