08:28 | Lima, ene. 22 (ANDINA).
El embajador de Egipto en Lima, Hesham Khalil, informó hoy que existen conversaciones entre su país y Perú para suscribir un tratado de comercio que permita incrementar la balanza comercial entre ambas naciones.
“Hay conversaciones entre Perú y Egipto para firmar un acuerdo de libre comercio, el cual va a ser bastante beneficioso porque abrirá las puertas a Egipto para que, a través de Perú, pueda ingresar a América del Sur, y para que Perú ingrese a los países árabes a través de Egipto”, declaró a la Agencia Andina.
Según explicó, la actual balanza comercial entre los dos países se encuentra entre los 10 y 12 millones de dólares anuales, nivel que confió en superar con el futuro acuerdo comercial y con la III Cumbre América del Sur y Países Árabes (ASPA) a celebrarse en Lima.
Recordó que desde el año pasado, cuando visitó Perú la ministra de Cooperación Internacional de Egipto, Fayza Aboulnaga, se había conversado sobre las posibilidades de negociar un acuerdo comercial.
“Mientras tanto, estamos haciendo esfuerzos para incrementar el intercambio tanto en agricultura, pesquería e industria. Pero debemos reforzar ese trabajo porque hemos empezado un poco tarde”, comentó el diplomático.
En la actualidad, refirió que el principal producto peruano de exportación a Egipto es la harina de pescado, mientras que la nación egipcia exporta a tierras peruanas productos textiles, cerámicos y productos como alfombras, entre otros.
Para subir los niveles de intercambio comercial, señaló que hay tratativas para establecer cooperación en el sembrado de algodón pima porque ambos países son los únicos en el mundo que tienen este cultivo.
“Además, cooperaremos en el sembrado de caña de azúcar, soya y maíz. El capital y la experiencia van a ser egipcios y los campos serán en la zona norte del Perú por su semejanza con el clima”, indicó.
De igual manera, Hesham Khalil reveló que hay conversaciones para instalar en Perú fábricas de medicina, con inversión y tecnología egipcia, tanto de uso humano como veterinario.
Finalmente, el diplomático refirió que aún no hay una respuesta oficial del gobierno egipcio confirmando la asistencia del presidente de su país, Mohamed Hosni Mubarak, a la Cumbre ASPA.
El ministro de Relaciones Exteriores José García Belaunde entregó anteriormente a su homólogo egipcio Ahmed Aboul Gheit, una carta del jefe del Estado, Alan García, para reiterarle la invitación a visitar Perú y asistir al encuentro birregional.
(FIN) JCP/GCO
Publicado: 22/1/2011