ONPE Full Banner Movil

Edtech peruana Incluedu premiada en Estados Unidos por promover lengua de señas con IA

Incluedu ha beneficiado a más de 7,000 estudiantes en el Perú

IncluEdu, la plataforma peruana que utiliza inteligencia artificial para enseñar lengua de señas, ha sido reconocida con el .ORG Impact Award 2025 en la categoría Quality Education for All.

IncluEdu, la plataforma peruana que utiliza inteligencia artificial para enseñar lengua de señas, ha sido reconocida con el .ORG Impact Award 2025 en la categoría Quality Education for All.

15:42 | Lima, nov. 24.

La plataforma peruana Incluedu, que emplea la inteligencia artificial para enseñar lengua de señas peruana, fue premiada en la categoría Quality Education for All del .ORG Impact Award 2025, cuya ceremonia se realizó en Washington, en Estados Unidos.

La edtech peruana Incluedu destacó por su enfoque tecnológico innovador y su impacto en el acceso a la educación inclusiva en América Latina. La plataforma fue seleccionada entre más de 3 000 postulaciones provenientes de 120 países, en lo que se considera una de las competencias más exigentes a nivel global para organizaciones con propósito social. 

El .ORG Impact Award reconoce a organizaciones sin fines de lucro que desarrollan proyectos de alto impacto social y alcance internacional. Incluedu fue premiada por su uso pionero de visión por computador e inteligencia artificial, que permite a los usuarios aprender lengua de señas con retroalimentación en tiempo real, mejorando significativamente la experiencia y efectividad del aprendizaje.

“Recibir este reconocimiento en nombre del Perú es un honor inmenso. Demuestra que la tecnología creada desde nuestra región puede transformar vidas y abrir oportunidades de comunicación y equidad para miles de personas”, expresó Giannina Honorio Heredia, ingeniera industrial y fundadora de IncluEdu.

Educación accesible impulsada por IA

Incluedu ha beneficiado a más de 7,000 estudiantes en distintos contextos educativos, laborales y sociales. Su tecnología permite analizar gestos y movimientos de los usuarios mediante algoritmos de aprendizaje automático, ofreciendo correcciones inmediatas y personalizadas durante el proceso de aprendizaje de lengua de señas.

La plataforma ya ha sido adoptada por instituciones educativas, empresas y gobiernos locales, consolidándose como una herramienta clave para fortalecer la inclusión comunicacional en América Latina. Este año, IncluEdu fue finalista del TecPrize 2025 en México y ha sido presentada en diversos foros internacionales de innovación educativa. 

Incluedu cuenta con un instructor de inteligencia artificial para lengua de señas que enseña el vocabulario en lengua de señas.

El año pasado, Incluedu recibió un reconocimiento del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), además en el 2022 ha recibido financiamiento del programa Startup Perú 8G+, promovido por ProInnóvate del Ministerio de Producción. 


Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:(FIN) NDP/SPV

Publicado: 24/11/2025