Dulzura y tradición: iqueños celebran la III Feria de la Teja y Chocoteja

En el patio central de Universidad Nacional San Luis Gonzaga

16:00 | Ica, oct. 4.

La ciudad de Ica celebra el Día de la Teja Iqueña y sus derivados con la realización de la tercera feria de la Feria de la Teja y la Chocoteja en el patio central de Universidad Nacional San Luis Gonzaga.

Esta actividad se enmarca en la celebración del Día de la Teja Iqueña y sus derivados, establecido cada 4 de octubre de acuerdo con la ordenanza regional N° 011-2023-GORE-ICA.  

Desde las 9:00 horas hasta las 19:00 horas, cerca de 10 productores ofrecen al público, tejas y chocotejas elaborados de diversos frutos secos, siendo las preferidas las elaboradas de pecana.  

La teja, dulce emblemático de la región Ica, se caracteriza por su exquisita preparación con un trozo de pecana o de otros frutos secos, que se cubre con manjarblanco, todo ello recubierto por una fina capa de fondant.  

De esta joya de la repostería iqueña nació la chocoteja, una innovadora variante que sustituye el fondant por una tentadora cobertura de chocolate, conquistando así nuevos paladares sin perder la esencia de su origen, dijo el productor, Jacinto Roque Hernández, dedicado a la elaboración de los tradicionales dulces iqueños desde 1987.  


"La teja y la chocoteja son dulces que representan nuestra identidad cultural", agregó.  

En la feria, los visitantes pueden adquirir pecanas y saborear los otros dulces iqueños como los picarones bañados en miel de huaranguina o de arándanos.   

En la actualidad el consumidor puede saborear tejas y chocotejas de pecana, guindón, coco, limón, maní, pasa borracha (remojadas en pisco), higo y naranja.


(FIN) GBL  


También en Andina:



Publicado: 4/10/2025