Disponen acciones para evitar que corrupción afecte nuevo programa de alimentación escolar

También para que no se repitan hechos que pongan en riesgo la salud de los estudiantes, afirmó el Midis

El Midis afirmó que se dispuso todas las acciones necesarias para garantizar que en el nuevo Programa de Alimentación Escolar (PAE) no se repitan hechos que pongan en riesgo la salud de los escolares ni se toleren actos de corrupción. ANDINA/Difusión

El Midis afirmó que se dispuso todas las acciones necesarias para garantizar que en el nuevo Programa de Alimentación Escolar (PAE) no se repitan hechos que pongan en riesgo la salud de los escolares ni se toleren actos de corrupción. ANDINA/Difusión

09:23 | Lima, nov. 19.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) afirmó que se dispuso todas las acciones necesarias para garantizar que en el nuevo Programa de Alimentación Escolar (PAE) no se repitan hechos que pongan en riesgo la salud de nuestros escolares ni se toleren actos de corrupción.

En ese sentido, el Midis precisó que para el proceso de compras 2026, "contaremos con la participación y vigilancia de la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y el OECE , fortaleciendo la transparencia y evitando que estos delitos vuelvan a ocurrir", subrayó.


Mediante su cuentas oficiales en redes sociales el Midis afirmó que "no blindará a nadie. Saludamos que se ejecuten las detenciones y acciones correspondientes contra todos los involucrados en actos que afecten los recursos del Estado y, sobre todo, el bienestar de nuestros niños".

De esta manera el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social se refirió al operativo simultáneo que ejecuta hoy la Fiscalía anticorrupción en las regiones de La Libertad, Áncash y Lima, y que ha comprendido la detención preliminar judicial de tres investigados por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias, vinculados al caso Qali Warma.

Los detenidos fueron identificados como Aníbal Morillo (60) y Jorge Luis Silva (47), quienes habrían utilizado un esquema de contactos en la Gerencia Regional de Salud (Geresa) para facilitar, de forma irregular, apoyo a la empresa Frigoinca S. A. C., en permisos y fiscalizaciones sanitarias con el fin de obtener contratos con el programa de alimentación escolar.

El tercer detenido es Luis Álvarez (37), exfuncionario de la Unidad Territorial de Qali Warma en Áncash, quien habría recibido sobornos para manipular reportes de volúmenes de productos cárnicos.

Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 19/11/2025