Andina

Diris Lima Centro brindó cerca de 400,000 atenciones en telemedicina

En los próximos días logrará que el 100 % de sus centros de primer nivel de atención cuenten con equipos básicos

Diris Lima Centro brindó cerca de 400,000 atenciones en telemedicina. Foto:ANDINA/Difusión

Diris Lima Centro brindó cerca de 400,000 atenciones en telemedicina. Foto:ANDINA/Difusión

09:13 | Lima, feb. 2.

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, del Ministerio de Salud (Minsa), brindó cerca de 400,000 atenciones en sus servicios de telemedicina, que incluye teleorientación, telemonitoreo, teleconsulta y teleinterconsulta, durante el 2023, destacó la directora general de esa institución, Delia Dávila Vigil.

Nuestra prioridad es acercar la salud a la población más vulnerable. Con la telemedicina, logramos llegar a los centros de salud de primer nivel de atención que no cuentan con especialistas, quienes a través de una llamada telefónica o vía web, orientan a los profesionales de esos centros o a los pacientes directamente, acortando brechas de atención especializada", explicó la funcionaria.


La implementación de la telemedicina no solo dinamiza la atención en salud, también contribuye a descongestionar los hospitales, permitiendo que los ciudadanos reciban atención especializada en un plazo de 24 a 48 horas de realizada su consulta. "Así, logramos la satisfacción del usuario y una atención oportuna y eficaz", resaltó Dávila.

Según los resultados obtenidos de fuente oficial (HIS-MINSA), en el mencionado periodo, se registró un total de 392,412 atenciones de telemedicina. Entre los servicios con mayor demanda figuran: teleorientación con 213,775 atenciones, telemonitoreo con 110,058, teleconsultas con 51,136 y teleinterconsultas con 15,934 atenciones.


Equipados al 100 %


En los próximos días, gracias a una oportuna gestión, la Diris Lima Centro logrará que el 100 % de sus centros de salud de primer nivel de atención cuenten con equipos básicos de telemedicina. 

Para ello, entregaremos equipos a los Centros de Salud Mental Comunitarios de San Borja, San Cosme y San Marcos, con lo cual conseguiremos que nuestros 75 centros de primer nivel de atención beneficien a su población. Así, avanzamos hacia la consolidación de la telemedicina como un recurso esencial en nuestra labor diaria. Porque con la telemedicina, estamos juntos en la distancia”, subrayó la directora general de la Diris Lima Centro. 


Más en Andina:



(FIN) NDP/SQH

Publicado: 2/2/2024