La Fiscalía de la Nación solicitó 18 meses de impedimento de salida del país contra Dina Ercilia Boluarte Zegarra, investigada por la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, en agravio del Estado.
El pedido se fundamenta en que la expresidenta de la república se habría interesado en designar a funcionarios en EsSalud y a concretar el pago de beneficios sociales para uno de los amigos del médico que le habría realizado operaciones quirúrgicas estéticas.
Asimismo, la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos (Tercer Despacho) solicitó 36 meses de impedimento de salida del país para Boluarte Zegarra, investigada por el delito de lavado de activos, en agravio del Estado.
El caso está vinculado a la recolección de dinero destinado a pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón, activos provenientes de la organización criminal 'Los dinámicos del centro'.
Más temprano, Juan Carlos Portugal, abogado de la exmandataria, informó que su patrocinada no estaba asilada ni en condición de no habida, tras haber sido vacada de la presidencia de la República.
"Ni asilada ni no habitada. Ella está en su casa. Ese fue y será su paradero: su país. Dejen el delirio informativo, al lado, y construyan un periodismo veraz, educado y responsable", afirmó Portugal en su cuenta en la red social X.
En declaraciones a la prensa desde el Congreso de la República, tras presentarse en la Comisión de Presupuesto, el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, informó que había firmado el requerimiento de impedimento de salida del país de 18 meses contra Boluarte Zegarra antes de asistir al Parlamento.
Al respecto, señaló que el Poder Judicial debía pronunciarse sobre el pedido y que esperaba que fuera a la brevedad posible.
"No hay plazo específico (para que se pronuncie el Poder Judicial), pero calculo que dada la urgencia, el Poder Judicial va a resolver a la brevedad posible", indicó.
(FIN) RMCH/FHG
Más en Andina
Publicado: 10/10/2025