Presidente de la ANGR invoca a José Jerí a convocar diálogo “Agenda Perú”

ANDINA/Ricardo Cuba

ANDINA/Ricardo Cuba

10:49 | Lima, oct. 10.

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega, invocó al mandatario José Jerí a convocar un espacio de diálogo denominado “Agenda Perú”, el cual permita reunir a los 25 gobernadores regionales con el fin de abordar los temas prioritarios para el país y las regiones.

Durante una entrevista con RPP, Noriega destacó que no hay tiempo que perder con las regiones ante  la necesidad de dar continuidad a los proyectos en ejecución.

Desde acá insto a José Jerí, a quien conocemos, que convoque automáticamente a todos los gobernadores para que, por primera vez, estemos los 25 y podamos hablar de la agenda del Perú y la agenda de las regiones”, expresó.

Asimismo, reiteró su pedido para que el Poder Ejecutivo garantice que los proyectos regionales no se detengan durante la transición política.


El titular de la ANGR precisó que esta propuesta busca fortalecer la coordinación entre el Gobierno central y los gobiernos regionales, en un momento en que se requiere estabilidad política y gestión articulada.

Crítica a la gestión anterior

Noriega también se refirió al periodo anterior de gobierno, señalando que la relación con las regiones fue complicada y fragmentada.

Sostuvo que muchos gobernadores “pusieron el hombro por el Perú” para mantener la estabilidad, aunque consideró que la responsabilidad de la crisis política también recayó en el Congreso, al no haber atendido los pedidos de adelanto de elecciones.

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales se pronunció en 2023 por un adelanto de elecciones porque la inestabilidad estaba cantada”, recordó.

Respecto a la exmandataria Dina Boluarte, afirmó que su relación con los gobiernos regionales fue distante y, en algunos casos, marcada por actitudes de confrontación.

Finalmente, Noriega consideró que el nuevo gobierno debe priorizar la lucha contra la inseguridad ciudadana, con la participación de los gobiernos regionales, alcaldes, empresarios y sociedad civil.

Esperemos que Jerí no se deje llevar por el ego y convoque a todos los actores para luchar contra los enemigos principales que son la inseguridad y la falta de estabilidad”, afirmó.

(FIN) ETA/RMCH

Más en Andina:

Publicado: 10/10/2025