El Peruano 200 años: Gobernador de Arequipa destaca su compromiso con las regiones

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

13:00 | Arequipa, oct. 7.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, reconoció la labor de el Diario Oficial El Peruano en su Bicentenario, como medio de comunicación que evidencia además su compromiso con las regiones, durante la reunión que sostuvo con el director de Medios de Periodísticos, Félix Paz Quiroz.

La cita se dio en el marco de las actividades por el Bicentenario del diario El Peruano, que se desarrollan esta semana en Arequipa.

Es grato contar con su presencia porque evidencia el compromiso que tienen en mirar las regiones y difundir lo que venimos haciendo. Nosotros respetamos la libertad de expresión y valoramos la búsqueda constante de la verdad”, manifestó el gobernador regional Rohel Sánchez.

En la reunión Félix Paz Quiroz, se refirió también al rol del Diario Oficial El Peruano como medio de comunicación, cual es informar a la ciudadanía y fortalecer la identidad nacional, a través de sus publicaciones que son difundidas en sus diversas plataformas.

Rohel Sánchez, destacó además los 200 años El Peruano, como el periódico más antiguo de la región, que a lo largo del tiempo ha logrado ocupar un lugar preferente entre los lectores por la veracidad de su información.

El Diario Oficial El Peruano fue fundado por el libertador Simón Bolívar el 22 de octubre de 1825, diez meses después de la independencia del Perú.


Actividades en Arequipa 

"El Peruano por su Bicentenario" está recorriendo el país con una exposición itinerante que se inauguró en Arequipa, en el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), ubicado en la calle Palacio Viejo 414, Cercado.

La muestra itinerante presenta 20 portadas y centrales del Diario Oficial El Peruano que cuenta la historia del Perú desde la República hasta nuestros días.

El jueves el director del diario Félix Paz, participará de un conversatorio en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), donde abordará el tema "El Peruano: del papel a lo digital".

Alumnos de la UNSA y público en general está invitado a la actividad académica que se desarrollará a las 11:00 horas en el auditorio de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación.

(FIN) RMC/JCC

Más en Andina:

Publicado: 7/10/2025