“La prevención empieza en casa y se refuerza en cada espacio público. Si todos reemplazamos el agua de los floreros por arena húmeda y evitamos acumular agua, cortamos el ciclo de vida del zancudo y reducimos el riesgo de transmisión del dengue”, señaló Norberto Yamunaqué Asanza, director ejecutivo de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diris Lima Centro. 
La Diris Lima Centro tiene dentro de su jurisdicción 6 cementerios en su jurisdicción, entre ellos los reconocidos El Ángel y el Presbítero Maestro, que reciben a miles de personas durante estas fechas. Por esa razón, el personal de salud reforzará las acciones preventivas con la distribución de material informativo y la supervisión de espacios donde podría acumularse agua. 
Más de 100 inspectores para noviembre
Durante todo noviembre, más de 100 inspectores sanitarios continuarán realizando labores de búsqueda activa casa por casa en los 64 establecimientos de salud de la Diris Lima Centro, con el objetivo de identificar y eliminar recipientes que puedan contener huevos o larvas del zancudo transmisor para evitar el incremento de casos en zonas endémicas.
Las personas que deseen recibir orientación sobre el dengue o reportar posibles focos de riesgo pueden comunicarse a la Línea 113, opción 1, o acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir información sobre las medidas de prevención y control.
Más en Andina