Andina

Día Mundial de los Humedales: guardianes del equilibrio ecológico en el Perú

Pantanos de Villa, uno de los humedales ubicado en la ciudad de Lima. Alberga una gran diversidad de especies.

Pantanos de Villa, uno de los humedales ubicado en la ciudad de Lima. Alberga una gran diversidad de especies.

09:29 | Lima, feb. 2.

Por Valery Díaz

En el marco del Día Mundial de los Humedales, que se celebra hoy 2 de febrero, destacamos la trascendental labor de estos ecosistemas, cuya presencia no solo embellece nuestros paisajes, sino que también desempeña un papel fundamental en la limpieza del agua y la preservación de la biodiversidad.

Los humedales, que abarcan diversas formas como lagos, pantanos, manglares y bofedales, son verdaderos tesoros naturales que albergan el 40 % de las especies animales y vegetales del planeta. Su importancia radica en su capacidad para absorber y almacenar cantidades significativas de agua, convirtiéndolos en custodios esenciales de recursos hídricos vitales para la supervivencia de la biodiversidad.



Ubicados en diferentes puntos del país, especialmente en zonas rurales cercanas a comunidades locales, destacamos emblemáticos humedales como la Reserva Nacional de Paracas, el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, la Reserva Nacional del Titicaca, la Reserva Nacional de Junín y los Manglares de San Pedro de Vice.


Estos ecosistemas, más allá de su impacto visual, desempeñan un papel crucial en la mitigación de los efectos del cambio climático, controlando el caudal de los ríos y reduciendo el riesgo de inundaciones. Además, su capacidad de absorción contribuye a la retención de sedimentos y sustancias tóxicas, mejorando la calidad del agua y garantizando la estabilidad de microclimas locales.



Históricamente, las poblaciones aledañas han aprovechado estos humedales como fuentes de agua, recursos alimenticios y materiales de construcción, como el junco y la totora. Su conservación se vuelve imperativa no sólo por su función ecológica, sino también por su relevancia cultural y socioeconómica.

Desafíos y amenazas


A pesar de su vital importancia, los humedales enfrentan diversos desafíos que amenazan su existencia y, por ende, la estabilidad de nuestros ecosistemas. El desarrollo no sostenible y la contaminación son factores que ponen en riesgo la integridad de estos espacios naturales. Es importante implementar medidas efectivas de conservación, involucrando a comunidades locales, autoridades y organismos internacionales, para garantizar que los humedales continúen cumpliendo su papel crucial en la preservación del medio ambiente.


La educación ambiental desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que concientizar a la población sobre la importancia de los humedales puede impulsar acciones colectivas para su protección. Fomentar la investigación y el monitoreo constante de estos ecosistemas es esencial para comprender mejor sus funciones y promover estrategias de manejo adaptativas que aseguren su supervivencia en un mundo en constante cambio.

Solo mediante un esfuerzo conjunto y una visión a largo plazo podemos garantizar que los humedales sigan siendo refugios de biodiversidad, reguladores climáticos y guardianes de la calidad del agua para las generaciones futuras.



Más en Andina 




(FIN) NDP/VDV/MAO

Publicado: 2/2/2024