Andina

Dia Mundial del Medio Ambiente: Gobierno trabaja estrategia para enfrentar minería ilegal

Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, dijo que la Amazonía ha estado abandonada por décadas

ANDINA/Juan Carlos Guzmán. Dia Mundial del Ambiente: gobierno trabaja estrategia para enfrentar minería ilegal

ANDINA/Juan Carlos Guzmán. Dia Mundial del Ambiente: gobierno trabaja estrategia para enfrentar minería ilegal

12:27 | Lima, jun. 5.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, informó que el Gobierno trabaja en una estrategia para enfrentar la minería ilegal que hace mucho daño en nuestra Amazonía y que ya se actúa desde su sector, en coordinación con el Ministerio del Interior, con la instalación de puestos policiales en las zonas más álgidas.

"Estamos a favor de establecer una estrategia que realmente pueda solucionar el problema de la minería ilegal porque la Amazonía ha sido olvidada por décadas", expresó el ministro al finalizar una ceremonia durante la visita a la institución educativa Brígida Silva de Ochoa, en el distrito de Chorrillos en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Al responder sobre una pregunta relacionada a la extensión alcanzada por la deforestación en la Amazonía ( más de 300,000 hectáreas), señaló que el gobierno viene realizando acciones concretas como la instalación de puestos policiales en Tambopata (Madre de Dios), Alto Mayo (San Martín) en Yarana, en la  Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto).


"Son cosas concretas para comenzar a avanzar en la protección de nuestra Amazonía y dar seguridad a las comunidades nativas y luchar contra la criminalidad, el narcotráfico, la minería ilegal y la tala ilegal", enfatizó.

Castro agregó que precisamente apenas instalado el puesto policial en Yarana, se incautó 150 galones de combustible que iban a la parte alta de la cuenca del río Nanay donde existe minería ilegal.

Asimismo, el titular del Minam anunció se coordina y evalúa con el Ministerio del Interior, para ver la necesidad de instalar otro puesto policial en río Tigre (que se conecta con el río Nanay) donde también se ha detectado minería ilegal.


Fallo del Poder Judicial

En otra parte de sus declaraciones, el titular del Ambiente saludó el fallo de la Sala Constitucional de la Corte Superior de Lima, que rechazó la demanda de la Sociedad Nacional de Pesquería, que buscaba anular la prohibición de efectuar pesca industrial en las áreas naturales protegidas.

"Es un fallo que esperábamos y seguiremos respetando los fallos que nos de el Poder Judicial ", remarcó el ministro al recordar que ya la ley protege a las áreas naturales protegidas "que está dada para proteger ecosistemas pero también para su aprovechamiento por las poblaciones locales que necesitan generarse una economía".

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 5/6/2024