Día Mundial del Linfoma: conoce los síntomas y signos de alerta

El Minsa invoca a la población prevenir y detectar esta enfermedad de manera temprana

Día Mundial del Linfoma: conoce los síntomas y signos de alerta . Foto: ANDINA/Difusión.

Día Mundial del Linfoma: conoce los síntomas y signos de alerta . Foto: ANDINA/Difusión.

14:17 | Lima, set. 15.

Hoy, 15 de setiembre, se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo.


En Perú, el linfoma es una de las principales causas de muerte por cáncer, y es fundamental que se tomen medidas para prevenir y detectar esta enfermedad de manera temprana.

Essy Maradiegue, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (Dpcan) del Ministerio de Salud (Minsa), destacó la importancia de la concientización y la detección temprana en la lucha contra el linfoma.

“El linfoma es una enfermedad que puede ser tratada con éxito si se detecta de manera temprana. Es fundamental que las personas conozcan los síntomas y signos de alerta para buscar atención médica oportuna”, señaló.


Maradiegue también enfatizó la importancia de la educación y la concientización en la prevención del linfoma.

“Es importante que las personas sepan que el linfoma puede ser causado por factores genéticos, ambientales y virales. La educación y la concientización pueden ayudar a prevenir esta enfermedad y a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas”, agregó.

En el Día Mundial del Linfoma, la Dpcan hace un llamado a la sociedad para que se una a la lucha contra este mal. 

“Queremos que las personas sepan que no están solas en esta lucha. Estamos comprometidos con la prevención, detección temprana y tratamiento del linfoma, y trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas”, concluyó Maradiegue.


Síntomas y signos de alerta del linfoma


- Ganglios linfáticos inflamados en el cuello, axilas o ingle
- Fiebre persistente
- Sudoración nocturna
- Pérdida de peso inexplicable
- Fatiga persistente

¿Qué hacer si se sospecha de linfoma?


- Buscar atención médica oportuna
- Realizar exámenes y pruebas diagnósticas
- Seguir el tratamiento y las recomendaciones del médico

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT

JRA


Publicado: 15/9/2025