Andina

Día del Emoliente: se repartieron gratis 8000 vasos de la bebida natural en Huancayo

La Municipalidad Provincial de Huancayo hizo un reconocimiento simbólico a emprendedoras huancaínas

En la plaza Huamanmarca de Huancayo se celebró el Día del Emoliente, Quinua, Maca, Kiwicha. Foto: ANDINA/Difusión

En la plaza Huamanmarca de Huancayo se celebró el Día del Emoliente, Quinua, Maca, Kiwicha. Foto: ANDINA/Difusión

18:09 | Huancayo, feb. 20.

En el Día del Emoliente, Quinua, Maca, Kiwicha, que se celebra hoy en el país, se repartieron gratuitamente 8000 vasos de emoliente y otras bebidas calientes que componen el desayuno andino en la plaza Huamanmarca de la ciudad de Huancayo, región Junín. Vea aquí la galería fotográfica

La Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo organizó esta actividad en la céntrica plaza de la Ciudad Incontrastable como un reconocimiento simbólico a las emprendedoras huancaínas dedicadas a la venta de estas bebidas.

Así, los asistentes saborearon desayunos de maca, soya, quinua y el tradicional emoliente que da origen a esta fecha conmemorativa, recordó Ana Méndez Soto, quien se dedica a la venta de las bebidas desde hace 35 años.

“Nosotros no tenemos un trabajo seguro; la venta de la linaza, la maca, la quinua es el sustento de nuestras familias. Gracias a este negocio educamos a nuestros hijos”, afirmó Méndez al recordar que comenzó a vender en baldes y luego optó por la carreta ante la iniciativa del exalcalde Pedro Morales.

Desde las 07:00 hasta las 12:00 horas y luego a partir de las 16:00 horas se pudo degustar gratis del tradicional emoliente y otras bebidas preparados por más de 200 emolienteras agrupadas en dos asociaciones.

La Gerencia de Promoción Económica reconoció a las emolienteras más antiguas de Huancayo, quienes integran las asociaciones Corazón Wanka y Nuevo Amanecer Wanka, que antes de ofrecer la degustación desfilaron por la calle Real.

El gerente de Promoción Económica y Turismo, Joshelim Meza León, destacó la importancia de valorar y promover estas bebidas naturales tradicionales no solo como parte de la identidad cultural de la región Junín, sino también como un motor económico para la comunidad.

Una bebida de grandes beneficios

El emoliente, elaborada a base de hierbas medicinales como cebada, linaza y cola de caballo, brinda beneficios en los sistemas digestivo, respiratorio y reproductor.

En mayo del 2014, el Congreso de la República decretó mediante la Ley 30198 que el 20 de febrero de cada año se conmemore el Día del Emoliente, Quinua, Maca, Kiwicha y Demás Bebidas Naturales Tradicionales.

La ley reconoce la venta ambulatoria de esta bebida como microempresas generadoras de autoempleo productivo.

Más en Andina:

(FIN) PTM/JOT
JRA

Publicado: 20/2/2024