“La vacunación es una estrategia que ha demostrado seguir siendo muy importante, incluso en las personas adultas mayores, ya que es fundamental para prevenir los casos severos de enfermedades como la gripe, la influenza, la neumonía, entre otras”, resalta el jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Juan Villón Almendras.
Agregó que, como todos los órganos y sistemas del organismo de una persona, conforme avance la edad hay una merma, una disminución progresiva de las capacidades.
Indicó que este fenómeno de ‘fragilidad’ es parte del envejecimiento y que, conforme avanza la edad, disminuye la fortaleza muscular, la velocidad del procesamiento mental y también disminuye la eficacia del sistema inmune.

“En el paciente adulto mayor su sistema inmune no va a ser tan eficiente, tan potente como en un adulto joven, por lo tanto, está más expuesto a que las enfermedades, tanto virales como bacterianas, puedan ser más severas, de ahí la importancia de que estén vacunados”, anotó.
El especialista resaltó que, durante la atención que se brinda a los adultos mayores, por parte de los médicos geriatras, se recomienda al paciente, a la familia y cuidadores, la inmunización oportuna, ya que los va a ayudar a mantenerse saludables.
Además, las vacunas del esquema regular del Ministerio de Salud (Minsa) son gratuitas y seguras, ya que han sido testeadas y evaluadas mundialmente y el efecto posterior a su aplicación, como es el dolor leve en la zona de la punción, es pasajero y de menor intensidad.
Otros aspectos importantes a tener en cuenta para vacunar a los adultos mayores, es que muchas veces su estado nutricional no es óptimo y esto afecta al sistema inmune, además presentan comorbilidades (otras enfermedades), incrementando su riesgo a tener complicaciones graves ante enfermedades como la influenza, la neumonía o el covid-19.
Por ello, en el Día Mundial del Adulto Mayor, el médico hizo un llamado a los familiares a llevar a sus adultos mayores a los establecimientos de salud, para recibir las vacunas contra las mencionadas enfermedades y cuidar de su salud.
Actualmente, el esquema del Minsa incluye la vacuna antineumocócica PCV13, que protege contra 13 serotipos de la bacteria streptococcus pneumoniae y se utiliza para prevenir enfermedades graves como neumonía, tanto en niños menores de 5 años y adultos mayores.
Más en Andina: