Andina

Día del Adulto Mayor: Usuarios de Pensión 65 en Huancavelica celebran con juegos

También participaron en concurso de hilado de la fibra de alpaca como parte de la iniciativa Saberes Productivos

Con una alegre competencia de juegos tradicionales como el lanzamiento del trompo y los yaxes, los usuarios del programa Pensión 65 integrantes de la intervención “Saberes productivos” en la ciudad de Huancavelica celebraron el Día Internacional del Adulto Mayor.

Con una alegre competencia de juegos tradicionales como el lanzamiento del trompo y los yaxes, los usuarios del programa Pensión 65 integrantes de la intervención “Saberes productivos” en la ciudad de Huancavelica celebraron el Día Internacional del Adulto Mayor.

15:00 | Huancavelica, ago. 26.

Con una alegre competencia de juegos tradicionales como el lanzamiento del trompo y los yaxes, los usuarios del programa Pensión 65 integrantes de la intervención “Saberes productivos” en la ciudad de Huancavelica celebraron el Día Internacional del Adulto Mayor.

Los abuelitos y abuelitas de las provincias de Huaytará, Angaraes, Castrovirreyna, y de los distritos de la provincia de Huancavelicana se congregaron en la plaza de Armas de la ciudad para exponer sus conocimientos ancestrales en 
la gastronomía, textilería, herrería, construcción, medicinas naturales y sus saberes en la agricultura y la ganadería.


Don André Huamán Boza, proviene del distrito de Yauli. A sus 98 años mantiene su vigor y entusiasmo como la de un niño que se refleja en su sonrisa y picardía. Su experiencia como músico es invaluable, él toca con el pito hermosas 
melodías de las festividades huancavelicanas como el toril, convirtiéndose en un testigo viviente De nuestras costumbres que se transmiten de generación a generación.

Sin duda quienes se llevaron los aplausos fueron los abuelitos que participaron en la competencia de trompo y yaxes en plena plaza de Armas a la vista de niños, jóvenes y adultos, quienes quedaron sorprendidos con la destreza de 
nuestros hermanos mayores.


Las abuelitas no dudaron en sentarse en el piso para jugar el clásico juego de yax con una pelotita de goma e iniciar la competencia. Mientras que los varones muy contentos empezaron a enrollar sus cordeles en sus trompos para 
hacerlo bailar y hacer malabares con el objetivo de golpear un objeto hasta llegar a la meta.

También se realizó el concurso de hilado de la fibra de alpaca y el tejido de las ondas por mujeres y varones, con el fin de enseñar a las nuevas generaciones sus conocimientos que antiguamente les servía para resolver sus 
necesidades en todos los ámbitos y que esta vez fueron premiados con productos de primera necesidad.

(FIN) FHL

También en Andina:



Publicado: 26/8/2023