Andina

Día de la Mujer: Feliciana y su yogur natural, un ejemplo de superación y crecimiento

Desarrolla emprendimiento tras ser capacitada en el tambo Cochapampa de Cajamarca del programa PAIS

Feliciana es un ejemplo de superación y crecimiento para destacar en una fecha importante como el Día Internacional de la Mujer. Foto: ANDINA/Programa PAIS

18:30 | Lima, mar. 8.

La vida de la cajamarquina Feliciana Durán Tomay (39) ha tenido una transformación en el último año. Encontró en la elaboración y venta de yogures naturales una fuente constante de motivación y crecimiento a nivel personal y familiar. En el Día Internacional de la Mujer, el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), da a conocer su historia, que puede servir de inspiración para otras mujeres.


Feliciana recuerda que siempre se dedicó a la agricultura y la ganadería para llevar alimentos a su hogar. Hoy cuenta con orgullo que divide su tiempo entre el campo, su labor como madre de cuatro niños y su emprendimiento de yogures en el centro poblado Cochapampa, en el distrito de Chetilla, región Cajamarca.

Sus ganas de aprender encontraron respuesta en el tambo Cochapampa del programa PAIS. Alentada por la gestora de esta plataforma, y principalmente por su esposo, empezó a participar en talleres impulsados por el programa Qali Warma para que las mujeres dentro de su comunidad desarrollen emprendimientos que las empoderen y revaloren su rol.


“Gracias a las capacitaciones aprendí a preparar yogur natural. Este alimento lo incluyo en las loncheras de mis hijos, lo comercializo entre los profesores e ingenieros de la comunidad y en las ferias que organiza el municipio distrital junto con el tambo. Con la ayuda de mi esposo preparo este producto cada quince días y a pedido”, detalla Feliciana.

Un ejemplo de superación y crecimiento

El cambio en su vida provocó que las tareas en la elaboración de los productos sean compartidas. Ella ordeña las vacas y prepara los envases, mientras su esposo calienta la leche y arregla los demás insumos. Incluso, cuentan con un recetario trabajado durante las capacitaciones y resalta que este año empezaron a preparar yogur con sabor a mango y lúcuma, las frutas que más salen por estos meses.


“Preparamos entre doce y dieciséis litros. Los vendemos en frascos de un litro a siete soles; ganamos un promedio de ochenta soles, los vendemos en la comunidad y hacemos enviamos a Cajamarca usando el aplicativo Yape. Queremos que esto crezca poco a poco y seguir aprendiendo”, cuenta.

Feliciana es un ejemplo de superación y crecimiento para destacar en una fecha como el Día de la Mujer. Así como ella, más de 4000 mujeres en Cajamarca y más de 99,000 a nivel nacional salen adelante y mejoran su calidad de vida a través de diversos servicios productivos y sociales que se brindan en los tambos del Programa Nacional PAIS.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 8/3/2024