Andina

Ayacucho: Tambo prepara a personas con discapacidad para iniciar emprendimientos rurales

Tras capacitaciones en Tambo del programa PAIS recibirán capital semilla para iniciar sus propios negocios

Veinticinco personas con discapacidad del distrito de Huamanguilla, en la provincia de Huanta, Ayacucho, están camino a convertirse en pequeños empresarios gracias a las capacitaciones que reciben en el Tambo Ancarpata del Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Veinticinco personas con discapacidad del distrito de Huamanguilla, en la provincia de Huanta, Ayacucho, están camino a convertirse en pequeños empresarios gracias a las capacitaciones que reciben en el Tambo Ancarpata del Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

13:00 | Ayacucho, feb. 23.

Veinticinco personas con discapacidad del distrito de Huamanguilla, en la provincia de Huanta, Ayacucho, están camino a convertirse en pequeños empresarios gracias a las capacitaciones que reciben en el Tambo Ancarpata del Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

De esta manera se busca mejorar la condición económica de esta población vulnerable que, además, recibirán un capital semilla de  1,200 soles para la implementación de su negocio.

Las capacitaciones se darán por un período de dos meses, tiempo en el cual fortalecerán sus conocimientos en tejidos y artesanías, la elaboración de peluches de lana, manualidades y negocios de repostería.

Estos cursos son recibidos con mucho entusiasmo, como es el caso de Edson Rojas, de 26 años, quien padece de envejecimiento de la piel. “Asisto a los talleres en el Tambo porque quiero tener mi propio emprendimiento y poner una tienda de abarrotes en mi comunidad. Gracias a la gestora pude conocer de estas actividades que sé que me ayudarán mucho”, señaló.


Estos alumnos saben que ni la discapacidad ni vivir en un pueblo alejado a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar son una barrera para salir adelante y menos si tienen el apoyo de su Tambo, donde fortalecen sus habilidades socioemocionales y reciben asistencia técnica para potenciar sus pequeños negocios y emprendimientos que ayuden a su mejora social y económica.

“Con estas capacitaciones contribuimos a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y física entre 12 a 30 años, revalorando así, su rol dentro de la comunidad. Estos talleres forman parte del proyecto Youth Ready de World Visión y cuentan también con el apoyo del municipio distrital. La idea es replicarlo en los demás Tambos de Ayacucho”, señaló Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.

Estas capacitaciones están dirigidas a adolescentes y jóvenes en condición de vulnerabilidad en comunidades rurales, para brindarles las herramientas necesarias para su crecimiento personal y dentro de su localidad a través del mejoramiento de sus habilidades para generar sus propios ingresos económicos.

En Ayacucho, el programa PAIS cuenta con 51 Tambos en 11 provincias. En el 2023, a través de estas plataformas de servicios, se brindaron más de 400,000 atenciones, beneficiando a 69,510 pobladores.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 23/2/2024