Andina

Devida: legalizar venta de marihuana recreativa sería perjudicial en Perú

Medida se aplica en Uruguay

ANDINA

ANDINA

16:24 | Lima, jul. 20.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) advirtió hoy que la legalización de la marihuana con fines recreativos, como se permite en Uruguay, sería perjudicial para el Perú por sus efectos nocivos en la salud de la población.

En Uruguay, la venta legalizada de la marihuana se efectúa a través de farmacias y bajo la supervisión del Estado.

Federico Infante, especialista del Área de Prevención de Devida, explicó que la política de legalización iniciada por el Estado uruguayo en 2013 no la logrado los resultados esperados en la reducción del tráfico de marihuana. Dijo que el año pasado se rompió el récord nacional de incautación de esa droga.

Según reportes de la Brigada de Narcóticos de Uruguay, en el 2016 fueron confiscadas 4,305 toneladas de esta planta, un volumen de incautación sin precedentes en ese país.


“Es decir, hasta ahora no se han conseguido los efectos deseados, que eran reducir el narcotráfico y el consumo. Todo eso nos hace ver que la experiencia uruguaya tiene una serie de debilidades y que no sería aplicable en el Perú”, indicó.

El especialista consideró que una hipotética legalización en el país provocaría el aumento del consumo de marihuana en la población, lo que sería particularmente dañino en el caso de los más jóvenes. 

Según el último Estudio Nacional de Prevención y Consumo en Escolares, uno de cada cuatro escolares dijo que si le ofrecieran droga ilegal la probaría por curiosidad. Alrededor de 47 mil escolares han consumido marihuana alguna vez en el último año y la mitad de ellos son consumidores habituales, de acuerdo al mismo estudio.

El especialista de Devida explicó que el modelo de legalización uruguayo es sui géneris en el mundo, en tanto es el primer Estado que decide legalizar, bajo su supervisión, todas las áreas del proceso: el cultivo, la comercialización y el consumo.

(FIN) NDP/CVC/SMA 

También en Andina:

Publicado: 20/7/2017