Andina

Desde mañana Puno soportará frío extremo con temperaturas de hasta 20 grados bajo cero

Puno soportará un nuevo periodo de heladas y esta semana se espera que la temperatura alcance 20 grados bajo cero. Foto: ANDINA/difusión.

Puno soportará un nuevo periodo de heladas y esta semana se espera que la temperatura alcance 20 grados bajo cero. Foto: ANDINA/difusión.

02:15 | Puno, jun. 12.

Esta semana las zonas altas de la región Puno soportarán un frío extremo y la oficina del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de esta región ha emitido una alerta y pronostica que se registrarán temperaturas mínimas nocturnas de hasta 20 grados bajo cero.



Según el Senamhi Puno, las heladas más intensas se esperan entre el jueves 13 y el domingo 16 de junio, superando la temperatura registrada el 28 de mayo, cuando se reportó -19 °C en Mazo Cruz, la noche más fría del 2024. Las provincias más afectadas serán las del norte de Puno, así como los distritos de las provincias de Puno, Chucuito, El Collao y Yunguyo en la zona sur.



El director de Senamhi en Puno, Sixto Flores Sancho, afirmó que se espera que las temperaturas nocturnas en las zonas altas del departamento de Puno desciendan a menos de 20 grados bajo cero durante las noches del jueves 14 al domingo 16 de junio.

Flores Sancho recomendó a la población tomar medidas preventivas para proteger su salud, como evitar la exposición al frío, cubrirse la cabeza, el rostro y la boca, y consumir alimentos ricos en calorías.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) también ha emitido recomendaciones, instando a usar ropa abrigada, especialmente durante la noche y la madrugada, y evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que esto puede aumentar la sensación de frío.


Las autoridades han hecho un llamado a la población para estar atentos a los avisos meteorológicos y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos a su salud.

Alpaqueros los más afectados


Los productores alpaqueros de la región de Puno han señalado que las bajas temperaturas están causando estragos en el sector ganadero y en la economía local. La neumonía, por ejemplo, está cobrando la vida de muchos animales al dañar sus pulmones.

Este año, alpacas, ovejas y llamas han resultado afectadas por las condiciones climáticas. Los ganaderos demandan una mejor coordinación con las autoridades para hacer frente a esta situación crítica, que pone en riesgo su sustento y su modo de vida.


Pedro Montalico, teniente gobernador y criador de alpacas, ha expresado su preocupación por la falta de capacitación e información para enfrentar esta crisis, así como por la deficiente coordinación con las autoridades.

Resaltó la urgencia de contar con medicamentos y asistencia técnica adecuada, pero lamentó la falta de coordinación entre las instituciones para brindar el apoyo necesario a los productores afectados.

Habrá escasez de agua


Los productores agropecuarios del altiplano, especialmente en la zona norte de la región de Puno, se enfrentarán en los próximos meses a una preocupante escasez de agua tanto para el ganado como para consumo humano.

El ganadero de la provincia de Azángaro, Juan Mamani,  ha alertado sobre el paulatino secado de los pozos, una situación anormal para junio, cuando suele haber abundancia de agua. Esta escasez continuará, lo que provocará graves problemas para los productores y una crisis inminente para la ganadería en la región.


Mamani ha hecho un llamado urgente a las autoridades nacionales y congresistas para que conozcan el problema y tomen medidas. La falta de agua podría desencadenar una migración hacia la ciudad de Puno en busca de mejores condiciones.

Más en Andina:


(FIN) AAM/MAO
GRM

Publicado: 12/6/2024