Desarrollo de fases de reactivación dependerá de cumplimiento de protocolos

Afirma ministra de Trabajo

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

11:55 | Lima, may. 12.

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, sostuvo hoy que el desarrollo de las cuatro fases de reactivación económica dependerá del cumplimiento de los protocolos sanitarios por parte de las empresas y trabajadores.

“El éxito del desarrollo estas cuatro fases (de reactivación) pasan por una actitud responsable de las empresas de ceñirse a los protocolos de seguridad de manera estricta y de un compromiso de los trabajadores a estás disposiciones”, manifestó en TV Perú.

Dijo que en la medida que el riesgo del contagio se mantenga controlado cada fase se irá desarrollando dentro de lo planificado.

“Si vemos que la curva (de contagios) es ascendente y que la meseta a la que nosotros estamos avizorando se pierde, en razón de las actividades económicas, evidentemente (las fases) tienen que suspenderse o alargarse más en el tiempo”, apuntó.

En esa línea, afirmó que es el Gobierno trabaja para mantener el equilibrio entre el cuidado de la salud y la vida y la reanudación de actividades económicas

“Es un equilibrio muy delicado porque en la medida en que más trabajadores se vayan incorporando a estas actividades existe también el riesgo de que la propagación de este virus crezca (…) en ese sentido es imperioso seguir esforzándonos para que esta propagación se contenga", anotó.

Precisó que en el presente mes se está iniciando la primera fase de la reactivación económica, en la cual se desarrollará el ingreso paulatino en las empresas que “evidentemente generará la contratación de personas que habían quedado suspendidas”.

Fiscalización

La ministra Cáceres apuntó que el Gobierno estará muy atento al cumplimiento de sus protocolos sanitarios, así como la atención de denuncias que puedan llegar de los trabajadores que vean vulnerados sus derechos.

En ese sentido, aseveró que se coordinará con los tres niveles de Gobiernos (nacional, regional y municipal) para alcanzar una optima fiscalización laboral.

“Los alcaldes distritales y provinciales juegan un rol fundamental. Recordemos que sobre ellos descansa el control y las autorizaciones de funcionamiento de varios establecimientos por lo cual la estrategia de intervención tiene que ser conjunta”, manifestó.

Enfatizó que el inicio o la renovación de actividades no depende de la voluntad libre de las empresas si no requiere autorización por parte del sector competente. “Esta predominando las autorizaciones del Ministerio de la Producción y de los demás sectores”, dijo.

Adelantó que los fiscalizadores tendrán acceso al Sistema de Información Covid-19 (Sicovid-19) con el fin de monitorear los planes de vigilancia.

“Se va disponer el desarrollo de operativos que pueden responder a una denuncia y también se harán operativos de control y preventivos con el apoyo de las autoridades y también, eventualmente, con las fuerzas del orden”, puntualizo.

Más en Andina:

(FIN) RGP/RGP

Publicado: 12/5/2020