Andina

Del campo a la literatura: niños ancashinos publican libro de cómics

Siete menores de la zona rural de Chimbote cuentan historietas asombrosas y de suspenso

Siete niños del centro poblado Cascajal, en la provincia ancashina del Santa han publicado el libro de historietas “Relatos de arena: creaciones mágicas, asombrosas y de suspenso”. Foto: ANDINA/Gonzalo Horna

Siete niños del centro poblado Cascajal, en la provincia ancashina del Santa han publicado el libro de historietas “Relatos de arena: creaciones mágicas, asombrosas y de suspenso”. Foto: ANDINA/Gonzalo Horna

02:00 | Chimbote, oct. 25.

Durante cerca de un año, siete niños ancashinos combinaron sus labores en el campo con las clases de dibujo y escritura creativa en el taller de cómic en el que participaron con gran entusiasmo y dedicación. El esfuerzo dio sus frutos, al igual que sus cosechas, y han publicado el libro de historietas “Relatos de arena: creaciones mágicas, asombrosas y de suspenso”.

Los menores, cuyas edades fluctúan de entre 10 y 14 años, estudian en la Institución Educativa Nº 88183 Catorce Incas del centro poblado Cascajal, ubicado en la zona rural de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash.

Cada fin de semana, Fran Chavarría, María Cristina Anca, Jeampierre Cotos, Jaqueline Chavarría, Débora Pinedo, Abner Rodríguez y Eva Chavarría acudían al taller de cómic, que fue organizado para potenciar el talento de los escolares.

Estos son los siete niños del centro poblado Cascajal (con buzo y uniforme escolar) que han publicado el libro de historietas.

Este espacio es una iniciativa de la asociación Murukushun, que trabaja proyectos de lectura, escritura y otras artes con niños de las zonas rurales de la provincia del Santa.

Sueño cumplido


El libro que ahora presentan orgullos los menores es el sueño que siempre tuvieron. Consta de siete historietas basadas en leyendas que han escuchado en sus pueblos desde pequeños.

“El libro de 'Relatos de arena: creaciones mágicas, asombrosas y de suspenso’ es un sueño cumplido para Murukushun, porque desde que iniciamos nuestra labor en el campo hemos creado programas y talleres que potencien el talento y la creatividad de niños y jóvenes", afirmó Carmen Alejos, representante de Murukushun.

Contó que en el 2014 "empezamos a sembrar diferentes proyectos, uno de ellos fue el taller de cómic, que se inició el año pasado. Juntamos el talento de profesores voluntarios y estudiantes. Y como resultado tenemos una publicación maravillosa. Esos son nuestros frutos”. 

El ilustrador chimbotano Richard Ibarra y el periodista y escritor Dan Ruiz Castillo, voluntarios de Murukushun, fueron los responsables de conducir este taller en la zona rural. 

Amor al arte


Dan Ruiz mencionó que se debe destacar la dedicación de los estudiantes, quienes muchas veces tuvieron que dejar de trabajar en el campo para ir a clases y aprender a escribir y dibujar. "Eso demuestra que los padres de familia están entendiendo que el arte es importante en la vida".

El libro de historietas 'Relatos de arena: creaciones mágicas, asombrosas y de suspenso' será presentado este domingo en la XII Feria del Libro de Nuevo Chimbote.

Víctor Tume, otro de los voluntarios, sostuvo: “El campo no solo es fuente de producción agrícola, sino también de las historias de terror más increíbles que se hayan podido contar”.

“Los alumnos cuentan sus vivencias, que van desde el misterio que encierra la cueva de Shuypillay, pasando por una explicación del origen del ser humano, hasta llegar a una idea de cómo detener a un toro enfurecido, que no es más que la careta que usa el mismísimo diablo”, explicó.

El resultado del esfuerzo de los estudiantes es la publicación que será presentada el 27 de octubre, a las 16:00 horas, en el auditorio Juan Ojeda de la XII Feria del Libro de Nuevo Chimbote (Felinch).

Los ejemplares estarán a la venta desde ese día a S/ 10.00. Con lo recaudado se piensan organizar más talleres de escritura y narración para más menores de las zonas rurales del Santa.

Más en Andina:

(FIN) GHD/JOT

Publicado: 25/10/2019