El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) declaró a setiembre como el mes del “Involucramiento de los hombres en la prevención de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar”, con el objetivo de sensibilizar y promover la participación activa de los varones en la construcción de vínculos igualitarios y libres de violencia.
, busca institucionalizar un periodo anual que marque el inicio de la campaña Hombres por la Igualdad, alineada a los estándares nacionales e internacionales de prevención de la violencia de género.
Agentes de cambio
De acuerdo con el MIMP, setiembre fue elegido por coincidir con la conmemoración del Día de la Familia Peruana y el Día Internacional de la Paz, fechas que permiten revalorar el rol de los hombres en la familia y la sociedad. Con esta iniciativa se busca promover cambios en actitudes y creencias que justifican la violencia contra las mujeres, impulsando nuevas masculinidades basadas en el respeto, la corresponsabilidad y la paternidad activa.
La campaña estará a cargo del Programa Nacional Warmi Ñan, unidad ejecutora del MIMP, que desarrolla servicios especializados de prevención, atención y protección frente a la violencia. Entre sus acciones destaca el Producto 12B del Programa Presupuestal de Reducción de Violencia contra la Mujer, orientado a involucrar a hombres de la comunidad en la prevención de la violencia a través de programas de activismo, sesiones grupales y actividades con parejas para fomentar relaciones equitativas.
Marco normativo
El cambio se enmarca en las modificaciones recientes al programa Aurora, que desde este año adoptó la denominación de Warmi Ñan, con intervención a nivel nacional, especialmente en las zonas con mayores índices de violencia.
La resolución contó con la opinión técnica y legal favorable de las oficinas del MIMP y del Viceministerio de la Mujer, que destacaron la importancia de institucionalizar la participación masculina como agentes de cambio social.
La disposición dispone además que la resolución sea publicada en la sede digital del ministerio y en el Diario Oficial El Peruano.
Más en Andina:
(FIN) JAM/KGR