El Poder Ejecutivo declaró de interés nacional la realización en el Perú de la Sexagésima Tercera Sesión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, según sus siglas en ingles).
En el
decreto supremo 037-2025-RE se establece dicha disposición. La publicación se encuentra en la edición de hoy de la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.
Esta reunión del IPCC se efectuará entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre del presente año y su organización está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el marco de la declaratoria de interés nacional, se dispone que para la realización de este encuentro, el Estado facilitará los trámites aduaneros y el ingreso de participantes y bienes al país.
Esto se enmarca en la Ley de facilitación aduanera para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional (
Ley 31816).

Dicha norma “tiene por objeto coadyuvar a la reactivación del turismo de negocios, reuniones y eventos, restableciendo el marco legal para la facilitación de trámites aduaneros y el ingreso de participantes, entre otros, para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional por el Poder Ejecutivo”.
Contexto
Se indica también que el IPCC “es el principal órgano internacional que evalúa los conocimientos científicos relativos al cambio climático”. Su fundación estuvo a cargo de la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Perú forma parte de este grupo desde que se fundó, en 1988, y es uno de sus 195 estados miembros. En dicho grupo la participación peruana se manifiesta “aportando datos de sus investigaciones sobre el cambio climático en sus departamentos más vulnerables”, se indica.
Se recuerda que, en la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en el año 2014, realizada en el Perú, se emplearon los informes del IPCC, los cuales fueron fundamentos clave para las negociaciones y decisiones que se tomaron en la COP20.
Se indica también que “en el contexto actual, es necesario fortalecer el rol multilateral y regional para fortalecer el diálogo científico entre los Estados Miembros del IPCC, y encarar de manera conjunta y articulada los desafíos que trae consigo el cambio climático”.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 19/9/2025