Damnificados de Pisco piden simulacros de sismo para estar mejor preparados

ANDINA/Archivo.

ANDINA/Archivo.

17:03 | Pisco, oct. 28 (ANDINA).

La Coordinadora Provincial de la Sociedad Civil de Pisco, en Ica, pidió hoy a las autoridades locales organizar más simulacros de sismo, a fin de que la población esté mejor preparada ante fenómenos de ese tipo, como el registrado esta tarde.


“Ahora más que nunca los simulacros son necesarios. Pisco es una zona altamente sísmica, por lo que deben haber ensayos permanentes: cada mes o cada dos meses, simulacros de sismo y maremoto”, indicó Catalino García Rivas, presidente de dicha organización.

Señaló que el temblor de 6.7 grados en la escala Richter de hoy obligó a la población a dejar sus casas en busca de una zona segura en plazas y plazuelas, ante el temor de que se repitiera un terremoto como el del 15 de agostos de 2007.

“Pensamos que iba a terminar rápido, pero se fue prolongando. En mi casa se cayeron los cuadros que estaban en las repisas, apagamos la cocina a gas y salimos. En la calle había gente llorando, lo que demuestra que la salud mental posterremoto aún no está reconstruida”, narró.

El dirigente de los damnificados dijo que poco a poco los pisqueños retomaron sus actividades, pese a percibirse algunas réplicas, y dejaron atrás el nerviosismo.

El fuerte sismo se produjo a las 13:54 horas y su epicentro fue localizado a 117 kilómetros al suroeste de Ica, a un profundidad de 30 kilómetros. También fue percibido en departamentos como Lima, Arequipa, Cusco, Huancavelica y Ayacucho.

El Instituto Nacional de Defensa Civil descartó la presencia de un tsunami, basado en información brindada por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.


(FIN) VVS/JOT

GRM


Publicado: 28/10/2011