Cusqueños y turistas participarán de ceremonia de ofrenda a la Pachamama en apu Pachatusan

Autoridades recorrieron espacio que fortalecerá la conexión con la espiritualidad andina

Cusqueños y turistas participarán de ceremonia de ofrenda a la Pachamama en apu Pachatusan. La ceremonia se realizará en agosto. ANDINA/Difusión

Cusqueños y turistas participarán de ceremonia de ofrenda a la Pachamama en apu Pachatusan. La ceremonia se realizará en agosto. ANDINA/Difusión

15:59 | Cusco, may. 29.

El apu Pachatusan “el que sostiene el mundo” en español, ubicado al este de la ciudad del Cusco, será espacio de conexión con la espiritualidad andina, la cosmovisión y agradecimiento a la Pachamama o madre tierra, para cusqueños y turistas en agosto próximo.

Una delegación de autoridades, de la municipalidad de San Jerónimo y funcionarios de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Cusco, se desplazó con el objetivo de promover la visita a la montaña sagrada.



Después de un recorrido, se acordó que el Apu, principal deidad andina, ubicada a 4,842 m.s.n.m., volverá a ser centro de una ceremonia de ofrenda a la Pachamama el próximo 1 de agosto, a la que concurrirán habitantes de comunidad y actores culturales.

El alcalde Máximo Rimachi Morales, señaló que el Pachatusan es imprescindible para agradecer por todo lo que nos ofrece la madre tierra, y también es propicio para “pedir por agua, salud y bienestar para nuestros pueblos”, dijo.


“Esta ceremonia ancestral no solo fortalecerá nuestra conexión con la naturaleza, la cultura y tradición que deben heredar las nuevas generaciones, sino que impulsará un proyecto turístico permanente que involucre a nuestras instituciones educativas y a toda la comunidad”, subrayó.

Nuevo circuito


Heidy Zambrano Delgado, responsable de la Gercetur, entidad encargada de promover y difundir nuevos espacios turísticos en la región, destacó el compromiso que revalora espacios ancestrales y articula con los atractivos turísticos del distrito.

“El apu Pachatusan es el más importante del Cusco, y desde aquí se aprecian vistas extraordinarias del Valle Sagrado y el Valle Sur. Estamos trabajando para jerarquizar estos espacios, incluyendo también al templo de San Jerónimo, las cascadas y el cerro Picol”, expresó.


El nuevo circuito que propuso la funcionaria, en el distrito ubicado al sureste de la ciudad, impulsará el desarrollo económico local, con la visita de turistas que buscan espacios míticos, culturales y ancestrales.

Dato

El apu Pachatusan en setiembre forma parte de una ruta de peregrinaje al Santuario del milagroso Señor de Huanca, ubicado al pie de la montaña sagrada, jurisdicción del distrito de San Salvador, provincia de Calca.  

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO
JRA

Publicado: 29/5/2025