La ciudad de Cusco luce sus mejores galas con el colorido pasacalle que marca el inicio de la Expo Perú Los Andes 2025, el evento que reúne a productores y emprendedores de las regiones que conforman la Mancomunidad Regional de los Andes.
A lo largo de la tradicional avenida El Sol,
cientos de danzantes representaron lo mejor del folclor de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín, mostrando trajes típicos, música y pasos de baile que ponen en valor la diversidad cultural del país. El pasacalle se dirigió hasta el campo ferial Huancaro donde se desarrollará la
Expo Perú Los Andes 2025.
En diálogo con la
Agencia Andina, una de las
integrantes de la comparsa que bailó la danza típica Qoyacha de la región Cusco explicó que este baile está conformado por una fila de varones y otra de mujeres. Destacó que los bailarines (hombre y mujer) tienen que ser soltero porque la coquetería que muestra el baile.
“Específicamente, representamos a la provincia de Paucartambo. También danzamos para el mes de julio en honor a la Virgen del Carmen”, dijo mientras se preparaba para iniciar su baile.

Asimismo, conversamos con una danzante de la provincia de Chincheros, en Apurímac, quien destacó que el vestuario de su danza es un símbolo de identidad.
“Los colores representan juventud, alegría y el coqueteo entre hombres y mujeres que caracteriza esta danza”, señaló.

De esta manera, "Cusco se convierte en el epicentro cultural y turístico del país", impulsando la economía regional y atrayendo a visitantes nacionales y extranjeros para celebrar uno de los eventos más importantes del año.
Más en Andina
(FIN) DSC/MAO