Andina

Cusco: invocan cese de manifestaciones para instalar mesa de diálogo en Machu Picchu

Ministros de Comercio Exterior, Cultura y del Ambiente participaron en reuniones con Gore y otras autoridades

El compromiso del gobierno regional así como de los ministros de Estado es constituirse el próximo martes, 30 de enero, en las primeras horas de la mañana en Machu Picchu pueblo para instalar la mesa de diálogo.

El compromiso del gobierno regional así como de los ministros de Estado es constituirse el próximo martes, 30 de enero, en las primeras horas de la mañana en Machu Picchu pueblo para instalar la mesa de diálogo.

14:40 | Cusco, ene. 28.

Un llamado a dejar de lado las medidas de fuerza para instalar la mesa de diálogo el próximo martes en Machu Picchu pueblo, formuló el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, tras una reunión con los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; de Cultura, Leslie Urtega; y del Ambiente, Albina Ruiz.

En una breve presentación, donde solo fue para dar a conocer el anuncio del gobernador con la presencia de los tres ministros de Estado, se aclaró que no se trataba de una conferencia de prensa, por tanto no se iban a responder preguntas.

"Todo diálogo se hace en paz", expresó la autoridad regional para luego pedir (a los manifestantes) se paralice la huelga para instalar la mesa de diálogo.

Salcedo agregó que el compromiso del gobierno regional así como de los ministros de Estado es constituirse el próximo martes, 30 de enero, en las primeras horas de la mañana en Machu Picchu pueblo para instalar la mesa de diálogo.

Tras este anuncio, de inmediato los 3 ministros se retiraron del ambiente de la sede del gobierno regional, al témino de la reunión que sostuvieron con autoridades de la región en las que estuvo presente el alcalde del distrito de Machu Picchu pueblo, Elvis La Torre Uñaccori.

Se supo que tan pronto concluyó la cita, el burgomaestre se dirigió a su comuna para comunicar al pueblo el acuerdo entre las autoridades del Ejecutivo y las de la región Cusco.


Los ministros Mathews, Urteaga y Ruiz llegaron  muy temprano a la ciudad del Cusco y se dirigieron de inmediato a la sede del gobierno regional para la reunión de varias horas, mientras en las afueras del local grupos realizaban manifestaciones.

Como se sabe, luego de la puesta en marcha de la venta de boletos para visitar el santuario de Machu Picchu, mediante una nueva plataforma, sectores contrarios a dicha medida vienen realizando una serie de manifestaciones que han perjudicado a los turistas en incluso más de 700, entre extranjeros y nacionales, adultos, mujeres y niños, quedaron varados y fueron evacuados en tren la tarde de ayer, desde el distrito de Machu Picchu Pueblo hasta la estación de Ollantaytambo, pues quedaron varados por el paro que acata la población local por tercer día consecutivo.

Más en Andina: 


(FIN) JCB/TMC

Más en Andina:


Publicado: 28/1/2024