Cusco: incendio forestal incontrolable afecta a los distritos de Limatambo y Mollepata
Fuego ya devora más de 2,000 hectáreas y piden apoyo a brigadistas del Sernanp

Brigadas contraincendios de Cusco buscan controlar un Incendio forestal que ya arrasó más de 2,000 hectáreas de cobertura natural en los distritos de Limatambo y Mollepata, provincia de Anta. ANDINA/Difusión
Un nuevo incendio de grandes proporciones que se registra entre los distritos de Limatambo y Mollepata, provincia de Anta, región Cusco, intenta ser controlado desde el último fin de semana, por pobladores y brigadistas contraincendios de estas localidades.
}


Publicado: 24/10/2022
La Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) informó que ayer se desplazaron bomberos, miembros de seguridad ciudadana, policías y pobladores de las zonas afectadas a fin de coordinar estrategias de combate y pese a la ardua labor, no se pudo controlar el siniestro.

En el distrito de Mollepata trabajó un equipo de la Compañía de Bomberos de Cusco, realizaron un control parcial, sin embargo, en horas de la tarde el fuego se reavivó por los vientos. Mientras tanto, por Limatambo, otro contingente de bomberos junto al personal de Serenazgo, pobladores y un equipo de la (OGRS), realizaron trabajos de control del incendio forestal, cuyo avance fue imposible por lo agreste de la zona y la densa vegetación.
Ante esta situación, las autoridades ediles y de la región, coordinan el apoyo de los bomberos forestales del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado Peruano (Sernanp), expertos en combate en este tipo de áreas.
“Estamos trabajando en el control del incendio forestal, por la topografía del terreno y la abundante vegetación se hacen muy difíciles estos trabajos, esperemos que hoy, con la participación de especialistas del Sernanp, se logre el control y liquidación de estos incendios", afirmó Roberto Abarca, director de la OGRS de Cusco.
[Lea también: Cusco: al menos 20 vicuñas mueren a causa del incendio forestal en Reserva de Pumahuasi]
Informó, asimismo, que según la evaluación preliminar el siniestro en los dos distritos habría consumido aproximadamente 2,000 hectáreas de bosques y pastizales, afectando la flora y fauna silvestre.

Por último, exhortó a la población a tomar conciencia y evitar todo tipo de quemas ante el aumento indiscriminado de incendios forestales. Asimismo, afirmó que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Cusco) continúa con el monitoreo y coordinación con jefes de Gestión de Riesgos de los municipios provinciales y distritales en la atención de las emergencias.
Controlan fuego en Sacsayhuamán
Agentes policiales de la comisaria de Tahuantinsuyo, con personal de bomberos voluntarios del distrito de San Sebastián, controlaron ayer un amago de incendio en el parque arqueológico Sacsayhuamán, a la altura de la avenida Circunvalación con ingreso a la urbanización Ernesto Gunter.

Tras la alerta de la comisaría de Tahuantinsuyo, personal policial que realizaban patrullaje motorizado, se constituyó al parque arqueológico Sacsayhuamán y, con con participación de bomberos voluntarios del distrito de San Sebastián, lograron controlar el citado incendio.
Durante las diligencias la Policía se constató que únicamente se quemaron pastizales en un área aproximada de 55 metros; en tanto, otro grupo de agentes realiza la búsqueda y ubicación del presunto autor del incendio.
Más en Andina:
Futura represa en Calca, región Cusco, almacenará tres millones de metros cúbicos de agua y beneficiará a agricultores afectados por el cambio climático??https://t.co/aadD69mh57 pic.twitter.com/0QrFF5MggD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 24, 2022
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 24/10/2022
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
Gobierno rechaza bloqueo de carreteras y exhorta al derecho de libre tránsito de población
-
Congreso: Subcomisión admite a trámite nueva denuncia contra Martín Vizcarra
-
Sector Ambiente y Gore Moquegua impulsan soluciones a problemática ambiental de la región
-
Canciller: Arequipa será el epicentro del pensamiento y reflexión sobre idioma español