ONPE Full Banner Movil

Culminaron visitas técnicas de Estados interesados en ejecutar Proyecto Especial Chinecas

Acompañados del Midagri recorrieron Chimbote, Casma y Huarmey

Reunión de técnicos del Midagri, ProInversión y el Gobierno regional de Ancash con representantes de países interesados en ejecuatar la obra Proyecto Especial Chinecas. Foto: Cortesía.

Reunión de técnicos del Midagri, ProInversión y el Gobierno regional de Ancash con representantes de países interesados en ejecuatar la obra Proyecto Especial Chinecas. Foto: Cortesía.

14:30 | Lima, nov. 23.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), indicó hoy que culminó la fase de visitas técnicas de los Estados interesados de la ejecución del Proyecto Especial Chinecas (Áncash), bajo la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G), como parte de la política de destrabe de proyectos de infraestructura hídrica más importantes del país.

Asimismo, refirió que este proyecto forma parte del paquete de proyectos Cardos, Chonta, Chinecas y Margen Derecha del Río Tumbe (CCCM).

El Midagri destacó que el G2G asegura transparencia y culminación óptima de las obras para el mejoramiento de miles hectáreas y ampliación de la frontera agrícola.

En una reunión de cierre, los especialistas del Midagri conjuntamente con representantes del Gobierno regional de Áncash y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), absolvieron las preguntas de los representantes de Japón, Canadá, Reino Unido y España quienes recorrieron las provincias de Chimbote, Casma y Huarmey donde se encuentra las zonas de ejecución de los componentes hidráulicos que permitirán el desarrollo agroexportador de la región.



El proyecto especial Chinecas comprende la ejecución de los componentes de captación, reservorios, línea de conducción, equipamiento y riego tecnificado en la región Áncash que abarca los distritos de Chimbote, Nuevo Chimbote, Santa Nepeña, Samanco, Casma, Comandante Noel, Buena Vista Alta, Huarmey y Culebras

En ese sentido, se plantea dotar del servicio de agua regulada para riego a través de obras de infraestructura hidráulica mayor (Bocatoma sobre el río Santa, Presas de almacenamiento y Sistemas de Conducción), adecuada y moderna a terrenos con alto potencial productivo ubicados en los valles de Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey, así como a las áreas agrícolas y con potencial agrícola de los intervalles Lacramarca-Nepeña, Nepeña-Casma y Casma-Huarmey.

El Gobierno ha declarado el Proyecto Especial Chinecas, que cuenta con estudios hidrológicos, geológicos, diseños de infraestructura mayor y menor, así como estudios arqueológicos y ambientales para el desarrollo del megaproyecto.

El Midagri respalda la ejecución bajo el G2G (una modalidad de contratación especial que garantiza transparencia técnica), por lo que participó en la jornada técnica que abarcó las visitas de la zona de Chuquicara donde recibieron los detalles técnicos de la captación Chuquicara una infraestructura necesaria para la captación de las aguas del río Santa.

Posteriormente, el equipo llegó hasta la zona de la presa Pampa el Toro 2 cerca al pueblo denominado Chachapoyas para apreciar las dimensiones de la zona rocosa. Esa misma línea, conocieron el terreno donde se construir la represa Cascajal según las proyecciones de ingeniería.

Los países interesados, recorrieron las provincias de Casma donde Chinecas contempla la ejecución del imponente embalse y presa de regulación de Las Yuntas (distrito de Buena Vista), las características de la zona que a través de ramales distribuirá el agua en el valle.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 23/11/2025