Cuarta Caravana PAIS: poblados de Cotabambas recibieron más de 3,000 atenciones sociales

Nueva intervención del programa social acercó servicios a 400 personas asentados en alturas de la región Apurímac

Con la participación de más de 20 entidades públicas y privadas, más de 300 personas en los distritos de Tambobamba y Cotabambas accedieron durante dos días a servicios médicos, sociales y productivos.

Con la participación de más de 20 entidades públicas y privadas, más de 300 personas en los distritos de Tambobamba y Cotabambas accedieron durante dos días a servicios médicos, sociales y productivos.

15:56 | Apurímac, ago. 24.

La provincia de Cotabambas se convirtió en la zona de intervención de la cuarta caravana multisectorial que el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó en la región Apurímac para brindar más de 3000 atenciones sociales en los centros poblados de Asacasi y Colca.

Así, con la participación de más de 20 entidades públicas y privadas, más de 300 personas en los distritos de Tambobamba y Cotabambas accedieron durante dos días a servicios médicos, sociales y productivos que mejorarán su calidad de vida a más de 3900 metros de altura.


“Esta es la cuarta intervención que se realiza en coordinación con los tres niveles de Gobierno. El objetivo es acercar servicios que son prioritarios para el desarrollo de la población y ahorrándoles, además, tiempo y dinero hasta las capitales de provincia para atenderse”, destacó Gregorio Nina, coordinador del programa PAIS en Apurímac.


En cada centro poblado, profesionales de la salud brindaron consultas en medicina general, enfermería, psicología, vacunación contra enfermedades respiratorias, el control de crecimiento de menores, la entrega de medicamentos, la entrega de lentes para el cuidado visual y la certificación a personas con algún tipo de discapacidad.


También se realizó una charla técnica para mejorar el cultivo de diversos productos, el empadronamiento de agricultores, la afiliación al Seguro Integral de Salud, el empadronamiento para el acceso a vales FISE, orientación legal ante casos de denuncias, abuso familiar y los diversos trámites del documento nacional de identidad (DNI).


Por parte del Midis, los programas Juntos y Pensión 65 se hicieron presente con información sobre las subvenciones económicas que entregan y actualizaron el padrón de sus beneficiarios; mientras que Cuna Más dio asistencia a madres para el cuidado de sus hijos menores de 3 años, que se complementaron con la exposición de alimentos ricos en hierro.

Para el desarrollo de esta caravana multisectorial, se contó con la participación del gobierno regional, a través de sus diferentes direcciones; la Red de Salud, Reniec, SIS Gratuito, Osinergmin, el Centro de Emergencia Mujer, Senasa, Conadis y los programas sociales del Midis, entre otros.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 24/8/2025