Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]

Municipalidad de Lima propuso ceder el bien al MTC bajo la condición de iniciar las operaciones en el corto plazo

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

19:44 | Lima, ago. 25.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, supervisó hoy el desembarco del segundo lote de material rodante del proyecto Tren Lima, que comprende 47 coches, 8 locomotoras y 4 contenedores de repuestos, los cuales se suman al primer envío de 43 vagones y 11 locomotoras recibido a inicios de este año.

“La locomotora, los coches que circulan en la zona más acomodada (de Estados Unidos), Silicon Valley. Esa es la calidad de material traído rodante que nos han donado, que es de acero inoxidable, lo repito. Tiene dos pisos, es turístico, tiene baño, tiene zona para llevar bicicletas. Tiene todos los estándares de calidad mundial que en el Perú lejanamente existe, detalló el burgomaestre en conferencia de prensa. 


Con este nuevo arribo, se consolida el objetivo de poner en marcha un sistema ferroviario que beneficiará a miles de ciudadanos que se trasladan diariamente entre Lima y los distritos periféricos.

“Ha sido una compleja operación, la carga actual representa más de 45 vagones y ocho locomotoras que están viniendo, cada una de un peso aproximado de 120 toneladas”, refirió Manuel Galup, director Legal y de asuntos corporativos de la Municipalidad de Lima a la Agencia Andina.  

  
La Municipalidad de Lima informó que el segundo lote de material ferroviario incluyó la llegada de piezas de repuestos para el mantenimiento de todo el sistema vial.

También hay cuatro containers que suman 80 toneladas de repuestos. Hemos tenido la donación de los repuestos para toda esta flota de material rodante”, detalló López Aliaga. 

Proyecto para el MTC 

Durante la supervisión, el burgomaestre destacó la propuesta de la Municipalidad de Lima de entregar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la cesión de uso y usufructo de la vía férrea, con una condición clara: que se inicien las operaciones en un breve plazo. 

“No es donación, sino una cesión de uso. Si el MTC no pone en operación el tren en un corto tiempo, esa cesión queda nula de todo derecho. A partir de hoy, la pelota está en su cancha”, afirmó.

En ese marco, la Municipalidad de Lima envió al Ejecutivo un proyecto de decreto de urgencia para destrabar la puesta en marcha del tren. 



“Hemos enviado hoy una carta oficial al Gobierno central con esta propuesta, que busca acelerar los procesos. Invoco a la presidenta, al premier y al ministro de Transportes a actuar con prontitud, porque este proyecto es urgente para los limeños”, declaró la autoridad edil.

López Aliaga agradeció al Gobierno de los Estados Unidos y a la empresa proveedora del material ferroviario, subrayando que los trenes de dos pisos cuentan con baños, estándares internacionales de calidad y equipos modernos. Asimismo, reafirmó el compromiso de la comuna capitalina de concretar la ruta desde el Callao hasta Chosica, en beneficio de la población.


El alcalde informó que los trenes serán almacenados temporalmente en el Parque de La Muralla, el cual se está acondicionando para que, además de servir como depósito seguro, se convierta en un espacio turístico donde los vecinos puedan conocer el material rodante.


Van a estar en el Parque de La Muralla. Estamos habilitado ya una zona de almacenaje, que inclusive va a ser una zona turística durante un tiempo porque toda la provincia de Lima puede ir a verlos, subir, disfrutar de la calidad pues de cómo se vive en otros países”, detalló el alcalde de Lima. 

Reiteró la necesidad de instalar una mesa técnica sin tintes políticos que permita concretar la operación del Tren Lima y, paralelamente, con estas acciones, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de modernizar la infraestructura de transporte y al mismo tiempo seguir trabajando por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Más en Andina: 

(FIN) NDP-KGR 


Publicado: 25/8/2025