Corpus Christi recorrió calles de Cajamarca ante multitud de feligreses

Procesión del Santísimo Sacramento sobre alfombras multicolores inició al mediodía en coliseo Qhapaq Ñan

Las alfombras multicolores fueron elaboradas durante la noche y madrugada por instituciones públicas, privadas, centros educativos.

Las alfombras multicolores fueron elaboradas durante la noche y madrugada por instituciones públicas, privadas, centros educativos.

19:44 | Cajamarca, jun. 19.

Una multitud de feligreses participó hoy en la celebración del Corpus Christi en la ciudad de Cajamarca, con la misa presidida por el obispo Isaac Martínez Chuquizana en el coliseo Gran Qhapaq Ñan y la procesión del Santísimo Sacramento que recorrió las principales calles sobre alfombras multicolores.

La ceremonia eucarística inició a las 10:00 horas con gran afluencia de público, muchos de ellos escolares que acudieron desde muy temprano al coliseo. En la homilía, el obispo Martínez resaltó la importancia de este día en la renovación de la fe. “La eucaristía es signo de unidad por la que Jesús tanto rezó, tanto pidió”.


“El amor de Jesús es tan grande, tan intenso, tan profundo que entregó su vida hasta morir en la cruz, eso es lo que celebramos hoy en la eucaristía. Jesús nos pide que amemos con la misma intensidad a nuestro prójimo, a nuestros hermanos. La eucaristía no compromete a amar a los que sufren, a los que están abandonados, a los pobres, a los que tienen hambre”, expresó.

En otro momento, el representante de la iglesia se refirió a la difícil situación que vive el país. “Son momentos que nos hacen ver el futuro con angustia, con temor, con miedo. Como discípulo de Jesús, con el amor que nos tiene, no debemos temer, estamos llamados a transformar esta situación que vivimos”.

“La eucaristía no es solamente participar en una celebración como esta, de unidad, fraternidad y solidaridad, sino, nos empuja para una misión, esa misión viene del propio Jesús que nos invita a proclamar su palabra, a proclamar el reino de Dios, ese reino tiene que ser construido por cada uno de nosotros y no esperar solamente el futuro, el fin de los tiempos. Tenemos que construirlo desde ahora”, subrayó.



Martínez instó a la población a seguir celebrando la eucaristía, mirando el futuro sin miedo, con esperanza, afrontando los desafíos que nos presenta nuestra compleja realidad, nuestra difícil y dolorosa situación, con la fuerza y la energía que nos da la presencia de Jesús, con su cuerpo y sangre.

Finalizada la misa, el Santísimo Sacramento inició la procesión al mediodía, acompañado de clarineros, danzantes y un mar de fieles. Las alfombras multicolores fueron elaboradas durante la noche y madrugada por instituciones públicas, privadas, centros educativos.

Más en Andina:



(FIN) ELJ/TMC
JRA


Publicado: 19/6/2025