Cooperación alemana: Perú es un ejemplo global de conservación y desarrollo local

Delegación de alto nivel de KfW hizo visita técnica a la reserva nacional Tambopata

Una delegación de alto nivel de KfW efectuó una visita técnica a la reserva nacional Tambopata. Foto: Sernanp

18:30 | Lima, may. 28.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la cooperación financiera alemana, a través del banco de desarrollo KfW, hicieron una visita técnica a la reserva nacional Tambopata, uno de los íconos mundiales de biodiversidad, para compartir los avances del Convenio de Apoyo Presupuestario que fortalece la gestión de 25 áreas naturales protegidas de Perú.

El jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, y la coordinadora regional de AIDER en Madre de Dios, Liz Cántaro, recibieron a una delegación de alto nivel de KfW integrada por Christian Krämer, director general de Estrategia y América Latina del banco alemán; Felix Klauda, gerente regional para Latinoamérica.

También por Robert Szwedo, director general de Recursos Humanos del grupo KfW; Simon Erhard, director residente en Perú; y Jeff Pradel, coordinador de cartera de biodiversidad y bosques en Perú.

El equipo pudo constatar en campo los resultados concretos de esta cooperación, reflejados no solo en el fortalecimiento institucional y operativo del Sernanp, sino también en el compromiso de las comunidades locales, que participan mediante emprendimientos sostenibles, educación ambiental y acciones de vigilancia comunal.


Durante el recorrido por Tambopata, ubicada en la región Madre de Dios, se evidenció, además, el excelente estado de conservación del área natural protegida con avistamientos de especies emblemáticas como el mono capuchino, el guacamayo escarlata y el imponente jaguar.

Christian Krämer expresó su reconocimiento a la labor de los guardaparques y el equipo del Sernanp, valorando su compromiso con la conservación y señaló que Perú representa un ejemplo global de cómo integrar la protección del patrimonio natural con oportunidades de desarrollo local.

José Carlos Nieto, por su parte, afirmó: “KfW es un cooperante estratégico para Perú. Su apoyo ha sido determinante para avanzar hacia un modelo de gestión sostenible que fortalece nuestras capacidades y asegura beneficios reales para la biodiversidad y las poblaciones que viven en torno a las áreas naturales protegidas”.

Esta visita reafirma el papel de Perú como un país comprometido con los acuerdos climáticos globales y con la sostenibilidad de sus recursos naturales, en estrecha cooperación con socios internacionales que apuestan por el bosque en pie como eje del desarrollo.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 28/5/2025