Contraloría: Diresa Tumbes pagó reconocimientos a personal que no cumplía requisitos

La Contraloría General de la República reveló que la Dirección Regional de Salud de Tumbes efectuó pagos por reconocimiento a personal que no cumplía requisitos para recibir beneficios. ANDINA/Difusión

La Contraloría General de la República reveló que la Dirección Regional de Salud de Tumbes efectuó pagos por reconocimiento a personal que no cumplía requisitos para recibir beneficios. ANDINA/Difusión

14:29 | Tumbes, jun. 20.

Durante el 2023, 2024 y 2025, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes pagó irregularmente a personal médico y trabajadores, el reconocimiento económico por cumplir 25 y 30 años de servicios; pese a que no cumplían con los requisitos y condiciones exigidas, acción que generó un perjuicio de 86,000 al Estado peruano, informó la La Contraloría General de la República.

Precisó que de acuerdo al Informe de Control Específico n.º 011-2025-2-0827-SCE (periodo de evaluación del 1 de diciembre de 2018 a 31 de enero de 2025), la bonificación económica consistió en el pago de dos remuneraciones para quienes cumplían 25 años, y tres para los que cumplían 30 años.


La Contraloría indicó que el beneficio debía ser para personal nombrado por el Decreto Legislativo n.° 276, sin reconocer periodos de trabajo en otra modalidad de contrato, ocupar cargos relacionados a la salud pública, entre otros. En ese contexto, la entidad beneficio a seis trabajadores que no les correspondía ese beneficio.

En 2018, la Diresa Tumbes otorgó el beneficio por 25 años de servicios a una obstetra cuando aún no le correspondía, pues se consideró como tiempo de servicio tres años en el que tuvo la condición de contratada y un año de SERUMS que tampoco era válido. Posteriormente, en el 2023 requirió el pago por 30 años, siendo reconocido por la entidad, pese a que en esa fecha solo llegaba a 25 años. Además, el pago de 17,000 soles se realizó con presupuesto que tenía otro fin.

En la misma situación está un médico a quien también se le pagó por 25 y 30 años de servicios. Sin embargo, en su evaluación se computó un periodo de seis años en el que fue contratado como locador, un año por SERUMS y cuatro años por estudios de especialidad, cuando según Sunedu estos solo duraron tres años, y que a su vez ya habían sido contemplados en su tiempo como nombrado, percibiendo más de 35,000 soles de forma irregular.

Asimismo, se reconoció indebidamente el beneficio por 25 años de servicios a cuatro profesionales que incumplían los requisitos, al considerarse periodos que eran inválidos en su trayectoria: un médico que estuvo tres años como contratado y con un año de SERUMS; una enfermera con más de cuatro años con contrato, una técnica en enfermería con cuatro años de contrato, un técnico en enfermería con más de cuatro años de contratado. A pesar de no cumplir con el tiempo para acceder al beneficio, a los cuatro se les pagó más de 32,000 soles, sin que cumplan con los 25 años de servicio.


La Contraloría afirmó que tras las irregularidades determinadas se identificó presunta responsabilidad civil y en cuatro trabajadores. El informe está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información y fue comunicado al titular de la Dirección Regional de Salud Tumbes.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 20/6/2025