Contraloría: comunas de Huancayo deben corregir deficiencias en Libro de Reclamaciones

Recomendó a alcaldes de San Agustín de Cajas, Sapallanga y Huancán garantizar derecho ciudadano

El Libro de Reclamaciones se debe colocar en lugares accesibles y visibles. Foto: ANDINA/Difusión

El Libro de Reclamaciones se debe colocar en lugares accesibles y visibles. Foto: ANDINA/Difusión

16:45 | Lima, set. 15.

La Contraloría General advirtió y recomendó a los alcaldes distritales de San Agustín de Cajas, Sapallanga y Huancán, en la provincia de Huancayo, adoptar acciones preventivas y correctivas ante las deficiencias detectadas en la implementación y funcionamiento del Libro de Reclamaciones, que garanticen el derecho de la ciudadanía de expresar y recibir respuesta por la insatisfacción o disconformidad del servicio público recibido.

El Informe de Orientación de Oficio 17364-2023-CG/GRJU-SOO reveló que la municipalidad de San Agustín de Cajas mantiene guardado en un estante, dentro de la gerencia municipal, este importante documento que constituye un mecanismo de participación ciudadana.

Asimismo, se comprobó que no se hallaron avisos visibles para el acceso y la disponibilidad del documento. También se detectó la falta de designación del responsable del Libro de Reclamaciones mediante resolución, situación que vulnera la norma en mención, que dispone que las entidades públicas cuenten con un funcionario o servidor responsable y alterno.

De acuerdo Decreto Supremo Nº 007-2020-PCM, el Libro de Reclamaciones se debe colocar en lugares accesibles y visibles, ya que las personas tienen el derecho de solicitarlo cuando lo consideren conveniente; tanto en su versión física como digital.

Con norma derogada

De igual forma, el Informe de Orientación de Oficio 17363-2023-CG/GRJU-SOO advierte que la municipalidad distrital de Sapallanga designó a un responsable del Libro de Reclamaciones en base a una norma derogada.

A su vez, la entidad edil no ha implementado este documento de forma digital de acuerdo con los formatos establecidos en la norma vigente. Ambas situaciones limitan y vulneran el derecho ciudadano.

En tanto, el Informe de Orientación de Oficio N° 17365-2023-CG/GRJU-SOO advierte que en la sede del municipio de Huancán tampoco se cuentan con avisos visibles que orienten al ciudadano a ubicar el Libro de Reclamaciones. 

También se identificó que el responsable para la gestión de reclamos no cuenta con resolución de designación, situación que deslegitima sus acciones en perjuicio de la ciudadanía demandante. Por otro lado, tampoco se utilizan los formatos de respuesta establecidos en la norma, limitándose a registrar el descargo del servidor.

Control social

El control social a la implementación y funcionamiento del Libro de Reclamaciones estuvo a cargo de los monitores ciudadanos de la Contraloría General, que participan en forma cívica, voluntaria y responsable a favor de la comunidad.

Los informes de control mencionados se encuentran accesibles en el Buscador de Informes de Control de la Contraloría, en aras de la transparencia y el acceso a la información.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 15/9/2023