Consumir papas fritas tres veces por semana eleva en 20% el riesgo de diabetes tipo 2

Experto brinda recomendaciones saludables sobre cómo cocinar este tubérculo

El análisis también identificó que reemplazar las papas fritas por cereales integrales reduce la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2. Foto: ANDINA/Difusión

El análisis también identificó que reemplazar las papas fritas por cereales integrales reduce la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2. Foto: ANDINA/Difusión

17:00 | Lima, ago. 28.

Consumir papas fritas tres veces por semana aumenta un 20% las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 (DT2), advirtió un estudio publicado recientemente en The British Medical Journal. La cifra asciende al 27% cuando la ingesta llega a cinco veces semanales.

El análisis comparó distintos tipos de preparación de las papas y encontró que no todas representan el mismo riesgo. Cocinarlas al horno, hervidas o en puré no mostró un aumento estadísticamente significativo en la probabilidad de padecer diabetes tipo 2. Sin embargo, sustituir las papas hervidas por arroz blanco sí implicó un aumento en el riesgo.

“La preparación importa: El exceso de papas fritas se vincula de forma consistente con más riesgo de DT2, mientras que hervidas, horneadas o en puré no muestran esa relación o en todo caso es mucho menor”, comentó Roger Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad María Auxiliadora (UMA).

En contraste, el estudio determinó que, al evaluar todas las formas de consumo en conjunto, el incremento general fue de aproximadamente 5%, principalmente impulsado por la fritura. Cocinar en aceite, con su alto aporte calórico, mayor cantidad de grasas y adición de sal, fue el método más claramente asociado al riesgo elevado, en comparación con preparaciones de bajo contenido graso.


Los investigadores sugieren que este efecto podría deberse al exceso de calorías, grasas y sodio, factores que favorecen el aumento de peso y las alteraciones metabólicas. Sin embargo, puntualizan que esta hipótesis se apoya en investigaciones previas y no fue directamente medida en el estudio actual.

Sustituciones que reducen el riesgo

El análisis también identificó que reemplazar las papas fritas por cereales integrales reduce la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2. Este cambio disminuye el riesgo general en un 8%, y específicamente sustituir papas fritas por granos integrales lo reduce hasta en un 19%.

“La sustitución de papas fritas por cereales integrales no solo reduce calorías y grasas, sino que también aporta fibra y micronutrientes que protegen frente a la diabetes”, aseguró el especialista.

No obstante, los autores recuerdan que, al tratarse de un estudio observacional, no puede establecerse una relación causa-efecto definitiva. Recomiendan interpretar los resultados considerando la dieta total y los hábitos de vida de cada persona.

Este trabajo aporta evidencia relevante para comprender cómo las elecciones culinarias impactan en la salud a largo plazo. El debate abierto refuerza la necesidad de prestar atención no solo a lo que comemos, sino a cómo lo preparamos, como parte de una estrategia integral para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.

Más en Andina:


(FIN) NDP/RRC

Publicado: 28/8/2025