Por primera vez un bar peruano ha sido reconocido con el Michter’s Art of Hospitality Award, uno de los galardones especiales de The World’s 50 Best Bars 2025. Se trata de Lady Bee, establecimiento limeño que destaca por su propuesta innovadora, calidez en la atención y el valor que otorga a los ingredientes nacionales.
El premio busca resaltar la importancia de la hospitalidad en la experiencia coctelera y fue decidido por más de 800 expertos internacionales, miembros de
The World’s 50 Best Bars Academy, a quienes se les solicitó nombrar un bar en el que ellos mismos recibieron un servicio al cliente excepcional en los últimos 18 meses. El premio se entregará en una ceremonia en directo que tendrá lugar en
Hong Kong el miércoles 8 de octubre de 2025.? El bar limeño se fundó en el 2021 (pandemia) por los bartenders Alejandra León, Alonso Palomino y la chef Gabriela León, quienes elaboran todos y cada uno de sus platos y bebidas con los mejores productos autóctonos de todo el Perú.
En un inicio estuvo ubicado en un local en Miraflores y contaba con 18 asientos. Hoy el bar se encuentra en el moderno distrito de Barranco y tiene una capacidad para 38 personas, lo que permite que puedan recibir tanto a limeños como a visitantes curiosos de todo el mundo.
La acogida y el crecimiento subió como la espuma: en 2023 ingresaron a la lista de los 50 Best en el puesto 52, siendo reconocidos como Campari One To Watch. Al siguiente año, lograron el puesto 16 y, actualmente, son ganadores de este premio por su hospitalidad, homenaje a la identidad y el arte peruano.

"
En poco tiempo, Lady Bee se ha forjado una merecida reputación como uno de los bares más apreciados del mundo. Aparte de su excepcional oferta de bebidas, Alonso y Gabriela han sabido crear asimismo un espacio cálido y acogedor donde se invita a toda aquella persona que lo desee a descubrir las maravillas de la cultura e ingredientes peruanos", señaló
Emma Sleight, directora de contenido de The World's 50 Best Bars.
Agregó que "este merecido reconocimiento es un testimonio de la pasión y dedicación de todos aquellos que forman parte del equipo del Lady Bee, a quienes damos nuestra más sincera enhorabuena".
Los fundadores del bar agradecieron el reconocimiento a su esfuerzo. "Recibir el premio Michter's Art of Hospitality Award nos llena de alegría y emoción y significa un reconocimiento a los esfuerzos tanto del equipo como de todas aquellas personas que, a lo largo de todo este tiempo, han contribuido con su generosidad", indicaron.
La experiencia Lady Bee, según The World's 50 Best Bars
La experiencia en Lady Bee inicia a las seis de la tarde tras una cálida bienvenida que refleja su filosofía comunitaria y democrática, alejándose del concepto tradicional de “reina” al mando. El bar en Lima apuesta por un enfoque sostenible que destaca el uso de productos nativos del Perú en su propuesta gastronómica y coctelera.
Entre sus opciones, sobresale el Bloody Mary con vieiras frescas de Ica, adquiridas mediante redes de pesca artesanal impulsadas por la bióloga marina Pamela Lazarte. Estas mismas también se incluyen en platos del chef León, acompañadas de flores de hinojo, peras y cecina amazónica.
Otra propuesta imperdible es el cóctel Oca Mashua, elaborado con tubérculos andinos como mashua y oca roja, cultivados en Cusco por el agrónomo Manuel Choqque, experto en biodiversidad andina con más de 30 años de experiencia. Estos ingredientes se incorporan, además, en preparaciones como la milanesa de pollo y guarniciones, reforzando la identidad gastronómica peruana en cada detalle.