Conoce los acuerdos alcanzados tras reunión entre Jefe del Estado y alcaldes de Lima

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

12:50 | Lima, oct. 14.

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, dio a conocer los acuerdos alcanzados luego de la reunión que sostuvo con el Presidente de la República, José Jerí, y los burgomaestres de diversos distritos de la capital, en Palacio de Gobierno.

En conferencia de prensa desde el Patio de Honor de la Casa de Pizarro, el burgomaestre metropolitano dio lectura al documento que contiene dichos acuerdos y fue suscrito por todos los burgomaestres participantes, el cual señala lo siguiente:

"El alcalde de Lima Metropolitana y los alcaldes distritales de Lima, frente a la coyuntura política nacional, expresamos ante la opinión pública lo siguiente:

Primero: los retos que demandan administrar el desarrollo económico y social en la ciudad capital se tornan aún más complejos, a raíz de la lucha que debemos librar contra el crimen organizado que azota a la población, frenando el camino del desarrollo que legítimamente se plantea cada ciudadano.

Segundo: por ello, respaldamos la gestión del señor Presidente Constitucional de la República, José Enrique Jerí Oré, quien acaba de asumir el Gobierno Nacional por los conductos correspondientes que nuestra Constitución establece, apostando por la unidad y la reconciliación nacional, que requiere un trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, los gobiernos regionales, los gobiernos locales y la sociedad civil.

Tercero: en tal sentido, ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la institucionalidad democrática, que constituye una condición indispensable y es la base fundamental de un Estado de derecho y para el desarrollo nacional.

Cuarto: rechazamos todo acto orientado a desestabilizar las bases de nuestras instituciones y nuestra democracia, y que solo ven en el caos una alternativa para atentar el poder. Ante ello, hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas, económicas y sociales a sumarse a un pacto por la gobernabilidad y la lucha contra el crimen organizado.

Quinto: proponemos las siguientes medidas, entre otras, para la lucha contra la inseguridad:

-La declaratoria del estado de emergencia con medidas efectivas.
-Evaluar lo tiene que hacer el presidente del Gobierno Central.
-Evaluar el toque de queda como alternativa.
-Municipalización de determinadas funciones policiales.
-Uso obligatorio de los chalecos naranja en transporte lineal y vehículos menores de manera temporal, y circulación de una sola persona por motocicleta.
-Promover la entrega de armas, plazo perentorio para entrega de armas ilegales dentro de lo que sería la declaratoria del estado de emergencia.
-Destacar el liderazgo del Presidente de la República en la lucha por la seguridad ciudadana.

Por último reconocemos la predisposición del Gobierno a aplicar las medidas y evaluar constantemente sus resultados".


Liderazgo 

El alcalde metropolitano indicó que, durante la jornada, se hizo hincapié en el liderazgo que debe asumir el Jefe del Estado en la lucha contra la inseguridad y afirmó que tienen esperanza en que el presidente Jerí acometa ese rol como corresponde, articulando tareas con los diferentes niveles de gobierno.

"Este no es un tema únicamente policial, no es un tema que le corresponda solo al ministro del Interior; le corresponde al Presidente de la República, a la más alta autoridad del Estado", declaró Reggiardo a la prensa.

Por otro lado, precisó que en el encuentro ha habido mucha coincidencia en lo referido a la delegación de algunas funciones policiales a las municipalidades y señaló que ello ha sido producto de las propuestas planteadas al Mandatario.

Resaltó, también, la participación de cerca del 90 % de los alcaldes de la ciudad capital a la cita, que se llevó a cabo en el Gran Comedor de Palacio y fue transmitida en su totalidad por el canal del Estado.


(FIN) MCA/CVC
GRM


Más en Andina:

Publicado: 14/10/2025