Conoce las previsiones tecnológicas para la innovación empresarial en este 2023

Disponen de una serie de herramientas para impulsar su proceso de digitalización

Este año las empresas se darán cuenta de las ventajas de diversificar sus servicios entre varios proveedores de nube. Cortesía

Este año las empresas se darán cuenta de las ventajas de diversificar sus servicios entre varios proveedores de nube. Cortesía

12:24 | Lima, ene. 4.

Las innovaciones que emergieron a lo largo de 2022 y que se irán consolidando en los próximos 12 meses, así como las nuevas disrupciones que continuarán acelerando la transformación digital forman parte de las previsiones de la consultora SAP para el presente ejercicio.

La empresa elaboró un informe sobre lo que ocurrirá con las nuevas tecnologías este año y las claves para que las organizaciones puedan capitalizarlas al máximo.

La inteligencia artificial será más robusta a través de low-code. La IA permitirá que cada vez más procesos de desarrollo de programas sean guiados y escritos por otro software. Así, los usuarios de negocios podrán crear aplicaciones, aunque no tengan conocimientos de programación, lo que liberará la carga de trabajo de los especialistas en TI, que tendrán más tiempo para ocuparse de tareas más estratégicas. 




Este avance puede causar ansiedad entre los desarrolladores profesionales, pero el cambio promete crear oportunidades para ellos, ahora como los expertos que darán las indicaciones correctas a una herramienta de IA para generar el código que necesitará una persona no tecnológica al usar de aplicaciones low-code.

La cadena de suministro seguirá estando en boca de todos. Se verá un mayor crecimiento en nuevas redes comerciales y cadenas de suministro regionales, ya que luego de dos años de emergencia sanitaria, las interrupciones en las cadenas logísticas y el aumento en la demanda de los consumidores provocó un cambio en los precios del transporte y logística. 

Además, a partir de hechos como las protestas en China o la guerra en Ucrania, muchos países buscarán descentralizar sus operaciones. En Estados Unidos, el 62% de los fabricantes ha comenzado a reemplazar sus locaciones de producción y se espera que para fin de año reubiquen casi 350 mil puestos de trabajo. 

El tsunami verde avanzará a través de la nube. El camino a la sostenibilidad será prioritario en todas las industrias, incluidas oil & gas y servicios públicos, que pondrán el foco en la descarbonización y en las cero emisiones a partir de las demandas de los consumidores. 

Como resultado de regulaciones más estrictas, nuevas leyes e informes ESG más específicas, las empresas se verán más involucradas en generar más y mejores acciones y aprovecharán la eficiencia de la nube para cumplir sus objetivos sustentables durante 2023, centrándose no solo en lograr un desempeño financiero, sino también en generar un impacto ambiental y social positivo. Es un año crucial: la oportunidad real que los CIO lideren este cambio en sus empresas en 2023 es real y tangible.

La multinube es la gran apuesta de las empresas. Este año las empresas se darán cuenta de las ventajas de diversificar sus servicios entre varios proveedores de nube. Dado que los economistas pronostican una recesión el próximo año, los líderes empresariales buscarán la escalabilidad y la capacidad de múltiples nubes para abrir la puerta al crecimiento y una ventaja competitiva real. 

Este cambio implicará una mayor inversión en aprendizaje y desarrollo, con las organizaciones impulsando programas de capacitación integrales para mejorar, actualizar y capacitar a sus colaboradores en múltiples tecnologías de nube.

Los departamentos de TI confiarán cada vez más en el tecnólogo empresarial. Esta figura, conocida también como desarrollador ciudadano, emerge a partir de las opciones low-code. El departamento de TI seguirá haciendo el trabajo pesado de creación de aplicaciones, pero los usuarios no tecnológicos podrán crear aplicaciones de principio a fin con una intervención relativamente pequeña de dicha área. 

Este cambio permitirá a los especialistas en desarrollo concentrarse en mantener proyectos estratégicos a gran escala mientras monitorean la larga cola de las aplicaciones que están construyendo los tecnólogos comerciales.

Lo bueno, lo malo y lo desconocido del espacio automotriz. La cantidad de automóviles livianos de pasajeros llegará a los niveles prepandemia, mientras la continua demanda de consumidores de nuevos modelos de vehículos eléctricos (EV) creará oportunidades para que los proveedores se diferencien y escalen. 

Los vehículos autónomos seguirán perfeccionándose, buscando alcanzar la altura de las expectativas generadas. En simultáneo, se profundizan los desafíos para fabricantes y proveedores automotrices. Entre otras cosas, enfrentan una gran cantidad de regulaciones que afectarían a la industria. 

El factor X del sector energético. La tecnología está optimizando la producción y el consumo de energía, situación que tiende a aumentar y democratizarse en los próximos años. Los enfoques de IA ayudarán a los hogares en 2023 a rastrear y comprar dispositivos de generación de energía y de bajo consumo, algo que estaba limitado a unas pocas industrias. 

Por otra parte, la computación cuántica se utilizará para descubrir nuevos materiales para almacenamientos eficientes e internet de las cosas (IoT) proliferará y granularizará la planificación de la generación y el transporte de energía. La energía solar en los techos ya es común en todas las naciones. En el futuro, las comunidades instalarán granjas solares para desconectarse de la red.

Los robots estarán cada vez más presentes en nuestra vida diaria. Muchos países los necesitarán para sobrevivir, especialmente China, cuya población tiende a envejecer. Una forma humanoide ingresará a las líneas de ensamblaje de las fábricas para aliviar la escasez de mano de obra en ciertas áreas. Los robots estarán integrados para llevar las piezas de los almacenes a las líneas de montaje. Los data centers ya son eficientes, pero los reemplazos de discos verán una gran participación de robots humanoides/no humanoides. 


Más en Andina:



(FIN) NDP/VLA/SDD


Publicado: 4/1/2023