Andina

Conida: así lució la Luna esta tarde de cuarentena

Si el cielo se mantiene despejado, esta madrugada se podrá observar a Júpiter, Marte y Saturno

La fotografía tomada a las 18:31 pm, muestra las características del suelo lunar en esta fase tan estética. Foto: CONIDA

La fotografía tomada a las 18:31 pm, muestra las características del suelo lunar en esta fase tan estética. Foto: CONIDA

23:10 | Lima, abr. 27.

La Agencia Espacial del Perú (Conida) compartió una fotografía de la Luna, en cuarto menguante, captada esta tarde desde suelo peruano e informó que la madrugada de este martes, si el cielo se mantiene despejado, se podrá observar a Júpiter, Marte y Saturno hasta antes del amanecer.

En su cuenta en Twitter, Conida precisa que la fotografía fue tomada a las 18:31 horas. Y estos espectáculos en nuestro firmamento continuarán, pues se proyecta que a partir de las 1:30 horas del martes se podrá apreciar a Júpiter, Marte y Saturno.


Estas vistas particulares de nuestro satélite y los otros planetas mencionados forman parte de lo que Conida hizo saber desde hace unos días: las condiciones durante estos días de abril son perfectas para el avistamiento, a simple vista, de estas majestuosidades del espacio.

Así, el último jueves muchos cibernautas compartieron en sus redes sociales imágenes del planeta Venus que era visible como el punto más brillante del horizonte, y fue apreciada desde el atardecer hasta las 20:00 horas aproximadamente. 


Abraham Levy, conocido como el Hombre del Tiempo, escribió es su cuenta de Twitter: "Hoy es el día que #Venus tendrá el mayor brillo en este 2020. En los siguientes días aparecerá a atenuarse lentamente y descender hasta perderse de vista por el brillo solar. Aparecerá nuevamente de madrugada en invierno".

Asimismo, la Agencia Espacial del Perú invitó a conocer más sobre la distancia a la que pasará el asteroide 1998 OR-2, por quién fue descubierto y otros detalles de este objeto, que alcanzará su máximo acercamiento a la Tierra el 29 de abril.

Más en Andina:

(FIN) LIQ/JOT

Publicado: 27/4/2020